17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

será tarea <strong><strong>de</strong>l</strong> legislador— a<strong>de</strong>cuar un escalafón <strong>de</strong> policía judicial, una<br />

dirección <strong>de</strong> policía judicial, <strong>de</strong>pendiente naturalmente <strong>de</strong> los tribunales.<br />

Eso no es materia <strong>de</strong> la Constitución.<br />

A su juicio, es indispensable establecer en la Constitución la i<strong>de</strong>a<br />

contenida en el artículo 86 c. El día <strong>de</strong> mañana pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r que el<br />

Gobierno y los po<strong>de</strong>res colegisladores no dicten la ley. Pero ya estará<br />

expresada la voluntad <strong><strong>de</strong>l</strong> constituyente en el sentido <strong>de</strong> que es necesario<br />

que esto se haga. El artículo es útil por esa razón.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) concuerda con el señor Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Corte Suprema. Consi<strong>de</strong>ra importantísimo, sobre todo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

escucharlo, consagrar por lo menos el principio en la nueva Carta<br />

Fundamental.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) recuerda<br />

que hay una ley especial que se dictó hace bastantes años, según la cual la<br />

Corte Suprema tiene facultad inclusive para remover al Director General <strong>de</strong><br />

Investigaciones. Y el año pasado el Director <strong>de</strong> este Servicio, señor Baeza,<br />

quiso <strong>de</strong>jarla sin efecto. Llevó al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República el <strong>de</strong>creto ley<br />

correspondiente, y en el último momento el Jefe <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado dijo que hay un<br />

acuerdo tácito entre la Corte Suprema y el Gobierno en el sentido <strong>de</strong> que<br />

cualquier modificación <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong>be consultarse<br />

a la Corte Suprema. Entonces echó para atrás el <strong>de</strong>creto ley, que ya estaba<br />

firmado, y consultó a la Corte Suprema, la cual dijo que el precepto <strong>de</strong>bía<br />

mantenerse. Y se mantuvo, contra la opinión <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong><br />

Investigaciones. El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República impuso ese criterio, y se<br />

mantuvo: la Corte Suprema tiene la facultad hoy día para aplicar medidas<br />

disciplinarias al personal <strong>de</strong> Investigaciones, e incluso para remover a su<br />

Director General.<br />

Pero <strong>de</strong> todas maneras, aunque así sea, no es lo mismo; es<br />

completamente distinto. Porque hay que ver la vida diaria <strong>de</strong> los tribunales;<br />

hay que estar metido en lo que es la vida diaria <strong>de</strong> los juzgados <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

crimen y <strong>de</strong> los ministros sumariantes. Continuamente se encuentran —hoy<br />

día menos que en el pasado— con que el Director <strong>de</strong> Investigaciones<br />

sencillamente no proporciona el número <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectives que el tribunal<br />

estima necesario.<br />

Al señor GUZMAN le parece que este tema es <strong>de</strong> una importancia<br />

trascen<strong>de</strong>ntal y, a<strong>de</strong>más, que enlaza directamente con el texto aprobado<br />

respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> imperio <strong>de</strong> las resoluciones judiciales.<br />

Pero no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocer que también entraña una serie <strong>de</strong><br />

dificulta<strong>de</strong>s prácticas bastante <strong><strong>de</strong>l</strong>icadas. Se trata <strong>de</strong> crear un cuerpo<br />

armado que va a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> un Po<strong>de</strong>r in<strong>de</strong>pendiente <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado que<br />

hasta ahora ha tenido la máxima respetabilidad y que es <strong>de</strong> esperar que la<br />

siga teniendo siempre en lo futuro, pero esa policía estaría sustraída a la<br />

autoridad <strong>de</strong> quienes tienen la tuición respecto <strong>de</strong> los cuerpos armados <strong>de</strong><br />

la República. Se trataría <strong>de</strong> un cuerpo armado que no formaría parte —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!