17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPUBLICA DE CHILE<br />

Actas Oficiales <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> la Nueva Constitución<br />

Política <strong>de</strong> la República<br />

SESION 305 a , CELEBRADA EN MARTES 12 DE JULIO DE 1977.<br />

1. — Estudio <strong>de</strong> la preceptiva sobre el fuero judicial en el Capítulo <strong>de</strong> la<br />

Constitución relativo al Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

2. — Texto <strong><strong>de</strong>l</strong> informe sobre la materia anterior emitido por el profesor<br />

señor Víctor García Garzena.<br />

3. — Se <strong>de</strong>spacha el Capítulo <strong>de</strong> la Carta Fundamental atinente al Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial.<br />

La Comisión se reúne bajo la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> don Enrique Ortúzar<br />

Escobar, con asistencia <strong>de</strong> sus miembros señores Raúl Bertelsen Repetto,<br />

Juan <strong>de</strong> Dios Carmona Peralta, Sergio Díez Urzúa, Jaime Guzmán Errázuriz,<br />

Gustavo Lorca Rojas, y las señoras Luz Bulnes Aldunate y Alicia Romo<br />

Román.<br />

Actúa <strong>de</strong> Secretario, el Prosecretario, don Rafael Larraín Cruz.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) <strong>de</strong>clara en el nombre <strong>de</strong> Dios, abierta<br />

la sesión.<br />

Da cuenta <strong>de</strong> que en la sesión <strong><strong>de</strong>l</strong> miércoles pasado quedó pendiente<br />

la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los artículos relativos al fuero judicial, <strong><strong>de</strong>l</strong> capítulo sobre<br />

el Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Estos artículos expresan: “Ningún juez <strong>de</strong> letras o <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo, fiscal<br />

o miembro <strong>de</strong> los tribunales superiores <strong>de</strong> justicia, ni ministro <strong>de</strong> una Corte<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong>de</strong> su <strong>de</strong>signación y mientras no cese en el cargo,<br />

pue<strong>de</strong> ser procesado o privado <strong>de</strong> la libertad, salvo el caso <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito<br />

flagrante, sin que previamente la Corte <strong>de</strong> Apelaciones en cuya jurisdicción<br />

hubiere ocurrido el hecho en el caso <strong>de</strong> los jueces o la Corte Suprema en lo<br />

<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>clare en tribunal pleno que ha lugar la formación <strong>de</strong> causa”.<br />

“En caso <strong>de</strong> ser arrestada por <strong><strong>de</strong>l</strong>ito flagrante alguna <strong>de</strong> las personas<br />

a que se refiere este artículo, será puesta inmediatamente a disposición <strong>de</strong><br />

la Corte <strong>de</strong> Apelaciones respectiva o <strong>de</strong> la Corte Suprema, en su caso, con<br />

la información sumaria correspondiente. El tribunal proce<strong>de</strong>rá conforme a lo<br />

dispuesto en el inciso anterior. De las resoluciones <strong>de</strong> las Cortes <strong>de</strong><br />

Apelaciones se pue<strong>de</strong> apelar ante la Corte Suprema”.<br />

“Lo dispuesto en el artículo anterior no será aplicable al procesamiento<br />

por actos ejecutados en el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones ni con respecto<br />

a las faculta<strong>de</strong>s disciplinarias <strong>de</strong> los tribunales superiores <strong>de</strong> justicia. Des<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!