17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Piensa que <strong>de</strong> ese modo habría una posibilidad <strong>de</strong> flui<strong>de</strong>z; <strong>de</strong><br />

participación <strong>de</strong> las personas, <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación y <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Ejecutivo, en todas sus manifestaciones, y en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este<br />

organismo, pero sin caer en los vicios <strong>de</strong> entregar el control al Gobierno<br />

en forma predominante, o bien, <strong>de</strong> transformar a los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

en jueces y partes a la vez, como ha ocurrido con los canales <strong>de</strong><br />

televisión en el Consejo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Televisión y como, también,<br />

suce<strong>de</strong>ría con las radios si se mantiene el sistema propuesto hasta ahora<br />

y que encontró que estaba prevaleciendo en la Subcomisión <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio<br />

<strong>de</strong> Transportes a que ha hecho referencia.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) pregunta si sería obligatorio para el<br />

Consejo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Radio y Televisión escuchar previamente a estos<br />

Comités en asuntos que podrían afectar el día <strong>de</strong> mañana a la radio y la<br />

televisión.<br />

El señor GUZMAN expresa que no se ha entrado al problema <strong>de</strong> si<br />

sería necesariamente obligatorio hacerlo, pero, a su juicio, es un<br />

procedimiento normal, pues <strong>de</strong>bería ser algo parecido a lo que eran las<br />

Comisiones <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Congreso</strong>, <strong>de</strong> manera que allí se trabajaran los temas<br />

antes <strong>de</strong> ir a <strong>de</strong>cidirse al Consejo. Sin embargo, piensa que si por alguna<br />

causa muy excepcional el Consejo quiere resolver un asunto sin el trámite<br />

<strong>de</strong> Comisión, podría eximirlo, e incluso, también pue<strong>de</strong> pedir a alguno <strong>de</strong><br />

los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité, si en algún instante se requiere su punto <strong>de</strong><br />

vista en el seno <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo, que se incorpore a la sesión con <strong>de</strong>recho a<br />

voz.<br />

Solicita la opinión <strong>de</strong> la Comisión en el sentido <strong>de</strong> si esto le parece<br />

o no atinado, porque si este criterio, en realidad, es respaldado por ella,<br />

se sentiría más alentado para continuar sosteniéndolo, ya no sólo como<br />

una simple opinión personal, sino como un planteamiento que ha hecho<br />

en su seno y que, en su línea gruesa, ha merecido acogida.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) ofrece la palabra a los miembros <strong>de</strong><br />

la Comisión sobre lo señalado por el señor Guzmán.<br />

Hace presente que, en lo personal, le parece muy bien concebido,<br />

pero cree que si hay que preocuparse <strong>de</strong> que tengan alguna participación<br />

los medios <strong>de</strong> comunicación social, porque han <strong>de</strong>finido a este Gobierno y<br />

a la <strong>de</strong>mocracia que se está construyendo como <strong>de</strong> auténtica participación<br />

social, <strong>de</strong> modo que en materias que realmente pue<strong>de</strong>n afectar, sobre<br />

todo, <strong>de</strong> una manera importante, a la radio y la televisión, estos <strong>de</strong>berían,<br />

por lo menos, ser escuchados, ya sea a través <strong>de</strong> su Comité, ya sea<br />

oyendo en esos casos a algunos <strong>de</strong> sus representantes. Estima que, en<br />

otra forma, la crítica será muy fuerte y va a ser justificada; esa sería la<br />

única observación que le merece el planteamiento hecho por el señor<br />

Guzmán.<br />

El señor CARMONA concuerda, en principio, con el enfoque y con el<br />

criterio expuestos, porque no <strong>de</strong>be caerse en la ten<strong>de</strong>ncia que ha existido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!