17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con la finalidad para la que fueron creadas.<br />

Por otra parte, no cree conveniente ampliar las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control,<br />

como se propone en el estudio preparado por la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República, porque, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> invadir la órbita <strong>de</strong> acción <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo, reitera, pue<strong>de</strong> significar serios tropiezos en el funcionamiento <strong>de</strong><br />

los servicios públicos y permanentes conflictos entre aquél y el organismo<br />

contralor.<br />

Por último, como conclusión, en cuanto a las funciones <strong>de</strong> la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República, estima que pue<strong>de</strong> incorporarse a la<br />

Constitución el artículo 1° <strong>de</strong> la ley 10.336, que se refiere al objeto <strong>de</strong> dicho<br />

organismo, sujeto naturalmente a una revisión y a una a<strong>de</strong>cuación a lo que<br />

serán la nueva Carta Fundamental y la actual Administración <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) manifiesta que han sido<br />

extraordinariamente valiosas las opiniones expresadas en esta sesión, tanto<br />

<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los señores Ministro <strong>de</strong> Hacienda y Fiscal <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco Central<br />

como <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Defensa <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. Esas observaciones,<br />

señala, son plenamente coinci<strong>de</strong>ntes con las que ya habían<br />

formulado los miembros <strong>de</strong> la Comisión, <strong>de</strong> lo que se alegra profundamente,<br />

porque eso supone con mayor fuerza el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> representar este proyecto<br />

en cuanto exce<strong>de</strong> en algunos aspectos <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>be ser una norma<br />

constitucional.<br />

Enseguida, hace presente que se ha consi<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un principio<br />

en la Comisión que la normativa propuesta por la Contraloría no tiene, en<br />

realidad, el rango constitucional que <strong>de</strong>bería en muchos <strong>de</strong> sus puntos, los<br />

cuales serían materia <strong>de</strong> ley y, en algunas <strong>de</strong> sus disposiciones, hasta <strong>de</strong><br />

reglamento.<br />

Finalmente, agrega, cada vez se convence más <strong>de</strong> que la disposición<br />

constitucional tendrá que ser extraordinariamente escueta y que <strong>de</strong>berán<br />

<strong>de</strong>jar entregada prácticamente esta materia a la ley, a fin <strong>de</strong> que el<br />

legislador, con la flexibilidad <strong>de</strong> que dispone y que no tiene, en cambio, el<br />

constituyente, pueda <strong>de</strong>terminar el ámbito <strong>de</strong> la acción fiscalizadora <strong>de</strong> la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República, como asimismo su extensión, porque es<br />

posible que en algunos casos ella tenga el control jurisdiccional, contable y<br />

administrativo, pero no en otros. Como el constituyente virtualmente no<br />

podrá precisar en qué casos lo tiene y en cuáles no, piensa que en esta<br />

materia, que es extraordinariamente interesante, <strong>de</strong>berán adoptar el<br />

criterio, en <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong> hacer el mayor esfuerzo posible y <strong>de</strong> que la Ley<br />

Orgánica <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República precise mejor cuáles<br />

<strong>de</strong>ben ser sus funciones.<br />

El señor LORCA manifiesta estar en absoluta discrepancia con el<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte en este punto.<br />

A su juicio, <strong>de</strong>ben precisarse totalmente en el texto constitucional la<br />

jurisdicción y la competencia <strong><strong>de</strong>l</strong> organismo contralor, porque <strong>de</strong>jar a la ley<br />

la posibilidad <strong>de</strong> ampliar sus funciones sería entregarle cualquier aspecto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!