17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por no dictar un <strong>de</strong>creto, dilatar los pagos, como ha pasado con la reforma<br />

agraria, por ejemplo.<br />

El señor CARMONA señala que está <strong>de</strong> acuerdo con lo anterior, y se<br />

alegra <strong>de</strong> la disposición. Pero lo que está preguntando es qué pasa en este<br />

caso.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que a su juicio esa ley es<br />

constitucional, porque es evi<strong>de</strong>nte que, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> todo nuestro sistema<br />

institucional, no hay otra forma <strong>de</strong> efectuar un pago por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Fisco que<br />

no sea por intermedio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto correspondiente. Ahora, lo que señala<br />

esta disposición es que esa autoridad <strong>de</strong>be cumplir dicho <strong>de</strong>creto a la<br />

brevedad posible.<br />

El señor BERTELSEN cree que es una <strong>de</strong> las exigencias propias <strong>de</strong> un<br />

Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho que las autorida<strong>de</strong>s administrativa y gubernativa se<br />

sometan a lo resuelto por los tribunales; así como cuando hay un fallo <strong>de</strong><br />

inaplicabilidad <strong>de</strong>ben aceptarlo, un organismo público, si es la contraparte<br />

en un proceso, también.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) acota que incluso, si el día <strong>de</strong><br />

mañana un gobierno no lo hiciera, podría ser motivo para un juicio político<br />

por infracción a la Constitución Política <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. En cambio, en la forma<br />

como ha regido hasta hoy, la verdad es que pue<strong>de</strong> quedar entregado a la<br />

buena voluntad <strong>de</strong> los gobernantes.<br />

Agrega que, entonces, quedaría aprobado el inciso tercero en los<br />

términos propuestos.<br />

— Aprobado.<br />

Aña<strong>de</strong> que el artículo 81 no tiene modificaciones y dice: “Una ley<br />

especial <strong>de</strong>terminará la organización y atribuciones <strong>de</strong> los Tribunales que<br />

fueren necesarios para la pronta y cumplida administración <strong>de</strong> justicia en<br />

todo el territorio <strong>de</strong> la República.<br />

“Sólo en virtud <strong>de</strong> una ley podrá hacerse innovación en las atribuciones<br />

<strong>de</strong> los Tribunales o en el número <strong>de</strong> sus individuos”.<br />

La señora ROMO acota que eso cubre la inquietud <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministro <strong>de</strong><br />

Hacienda respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> aumento <strong><strong>de</strong>l</strong> número <strong>de</strong> tribunales.<br />

El señor BERTELSEN manifiesta que, en realidad, no es “una ley”,<br />

sino “la ley” la que ha <strong>de</strong>terminado en <strong>Chile</strong> la organización y atribuciones<br />

<strong>de</strong> los Tribunales. El Código Orgánico <strong>de</strong> Tribunales no es el único cuerpo<br />

legal que contiene toda la organización tribunalicia en <strong>Chile</strong>. Cree que, en<br />

<strong>de</strong>finitiva, es imposible que una sola ley contenga todo. Pero, para salvar<br />

esto —es una observación meramente formal—, en vez <strong>de</strong> “Una ley<br />

especial…“, podría <strong>de</strong>cirse: “La ley <strong>de</strong>terminará la organización y<br />

atribuciones...”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!