17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El señor DIEZ manifiesta que eso es exactamente lo que había<br />

propuesto ayer: “y a<strong>de</strong>más las contencioso-administrativas”.<br />

En verdad, prosigue, teniendo un poco <strong>de</strong> imaginación acerca <strong>de</strong><br />

cómo va a funcionar esta Constitución —si funciona—, la Corte Suprema y<br />

los tribunales se van a encontrar con tres materias: las civiles, las<br />

criminales y las contencioso-administrativas. Las contencioso-administrativas<br />

van a tener tal caudal y tal importancia que van a terminar como el<br />

tribunal Supremo <strong>de</strong> España teniendo algunas Salas <strong>de</strong>stinadas a este tipo<br />

<strong>de</strong> causas. De manera que parecería bien que la Constitución señalara<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo los tres gran<strong>de</strong>s canales <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong> Justicia:<br />

lo civil, lo penal y lo contencioso-administrativo.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) anota que<br />

con el sistema que señala el señor Díez se pue<strong>de</strong> llegar a cambiar<br />

totalmente la organización <strong>de</strong> la Corte Suprema, porque, en realidad, en el<br />

Tribunal Supremo español existen salas especializadas, y eso es lo que no<br />

quieren aquí los tribunales.<br />

El señor DIEZ expresa que, no obstante ello, a eso se tendrá que<br />

llegar. Porque la creación <strong>de</strong> Tribunales Administrativos y la complicación<br />

<strong>de</strong> lo administrativo obligará a la especialización <strong>de</strong> los jueces por lo menos<br />

en esta materia, y se tendrá salas encargadas exclusivamente <strong>de</strong> las<br />

causas contencioso-administrativas.<br />

El señor GUZMAN pregunta si acaso no salvaría todos los problemas<br />

envueltos en esta discusión expresar “La facultad <strong>de</strong> conocer <strong>de</strong> las causas<br />

civiles y criminales, incluidas las contencioso-administrativas”. De esta<br />

manera lo contencioso-administrativo no se separa <strong><strong>de</strong>l</strong> concepto <strong>de</strong> causa<br />

civil, en el sentido más genérico <strong>de</strong> la palabra, manteniendo el concepto <strong>de</strong><br />

“causa civil” el sentido amplio y genérico que siempre se le ha conferido y<br />

que se necesita que tenga dada la naturaleza que reviste el precepto <strong>de</strong><br />

este artículo. Se requiere que el concepto <strong>de</strong> “causa civil” sea entendido en<br />

forma muy amplia y no <strong>de</strong> manera restringida en términos tales que<br />

pudiera quedar algo fuera <strong>de</strong> él, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo que siempre se ha entendido,<br />

que <strong>de</strong>be quedar comprendido en la jurisdicción <strong>de</strong> los Tribunales <strong>de</strong><br />

Justicia.<br />

En cambio, si lo que se <strong>de</strong>sea es, manteniendo la amplitud <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

término “causa civil”, hacer la especificación precisa <strong>de</strong> lo contenciosoadministrativo,<br />

para evitar toda discrepancia al respecto, piensa que si se<br />

dice “incluidas las contencioso-administrativas” se señala que ésta es la<br />

interpretación genérica que siempre se le ha conferido a “causa civil”,<br />

expresión que no excluye todas las otras manifestaciones que siempre se<br />

ha entendido que quedan comprendidas en esa <strong>de</strong>nominación.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) indica que habría que expresar: “La<br />

facultad <strong>de</strong> conocer las causas civiles, incluidas las contenciosoadministrativas,<br />

y las criminales”.<br />

El señor GUZMAN coinci<strong>de</strong> plenamente con esa redacción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!