17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eforma constitucional aprobada en la época <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte Frei, respecto<br />

al control <strong>de</strong> los <strong>de</strong>cretos con fuerza <strong>de</strong> ley, materia en la cual había<br />

intervención tanto <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República como <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Tribunal Constitucional, La Contraloría examinaba, en un momento dado,<br />

si los <strong>de</strong>cretos con fuerza <strong>de</strong> ley emitidos en virtud <strong>de</strong> una ley <strong><strong>de</strong>l</strong>egatoria<br />

se ajustaban a los términos <strong>de</strong> ésta y, posteriormente, podía recurrirse al<br />

Tribunal Constitucional.<br />

El señor LORCA señala que está <strong>de</strong> acuerdo con el planteamiento<br />

que el señor Presi<strong>de</strong>nte ha hecho sobre lo que <strong>de</strong>be abarcar, en principio,<br />

la insistencia, porque no pue<strong>de</strong> llegarse a términos en que, en realidad, el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República pueda legislar por esa vía. Pero cree que<br />

tienen que entrar muy a fondo en el problema. Estas son nada más que<br />

meras apreciaciones. Por eso sugirió que realizarán este <strong>de</strong>bate cuando<br />

ya estuvieran en antece<strong>de</strong>ntes completos <strong>de</strong> todo el problema,<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) acota que, por esa razón se limitó a<br />

lo más esencial y a lo que le pareció que había abordado también el señor<br />

Guzmán. Es <strong>de</strong>cir, en ciertos casos, la facultad <strong>de</strong> la insistencia no cabe;<br />

y, cuando se produce el conflicto, con el Contralor, obviamente, <strong>de</strong>be ser<br />

otra entidad la que lo resuelva. Ahora, le parece que, por su naturaleza,<br />

esa otra entidad tendría que ser un tribunal <strong>de</strong> carácter constitucional.<br />

El señor GUZMAN expresa que está perfectamente <strong>de</strong> acuerdo con<br />

ese esquema. El que esa entidad sea la Corte Suprema o el Tribunal<br />

Constitucional que eventualmente se cree, será materia <strong>de</strong> discusión<br />

posterior, y no tiene ninguna opinión formada al respecto.<br />

Pero, a su juicio, en el planteamiento que les hizo el Contralor ayer<br />

y en el enfoque insinuado en el oficio <strong>de</strong> hace tres años, no tiene claro si<br />

él entien<strong>de</strong> que, en los casos en que no proceda el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia,<br />

<strong>de</strong>be haber una instancia posterior que dirima, o si él entien<strong>de</strong> el<br />

problema en términos <strong>de</strong> que la no proce<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia,<br />

sencillamente, le da la última palabra a la Contraloría.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) señala que le da la impresión <strong>de</strong><br />

que el señor Contralor entien<strong>de</strong> que <strong>de</strong>be ser resuelto el conflicto. Incluso<br />

lo dice en uno <strong>de</strong> los oficios que tuvieron lugar en el conflicto que se<br />

planteó con ocasión <strong>de</strong> las reformas constitucionales. El entien<strong>de</strong> que<br />

<strong>de</strong>be ser resuelto el conflicto.<br />

El señor CARMONA expresa que el Contralor planteó tres casos en<br />

que no <strong>de</strong>bería proce<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia. Pero dio a enten<strong>de</strong>r<br />

que, en términos generales, el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia procedía, salvo en<br />

circunstancias muy excepcionales, pero cree que no estaba <strong>de</strong> acuerdo en<br />

que hubiera una instancia ulterior que dirimiera, porque, como se lo<br />

advirtió, al pedir él que la Contraloría tuviera competencia para anular los<br />

actos administrativos —resoluciones o <strong>de</strong>cretos <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República o <strong>de</strong> la Administración Pública en general—, indudablemente, él<br />

resolvería el conflicto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!