17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El señor LORCA está plenamente <strong>de</strong> acuerdo con el señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Si en realidad se va a establecer por primera vez el fuero para el Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial, hay que hacerlo en la forma más comprensiva y amplia posible, ya<br />

que, si se está creando una institución nueva, cabe darle ciertas<br />

características especiales para que sea realmente efectiva.<br />

El señor GUZMAN cree que la Comisión <strong>de</strong>be <strong>de</strong>finir qué quiere<br />

compren<strong>de</strong>r. Pero sugiere hacerlo en forma expresa y sin <strong>de</strong>jar lugar a<br />

dudas. Porque a qué fin suscitar un <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong> un texto,<br />

cuando se pue<strong>de</strong> obviarlo haciendo claro su tenor literal.<br />

De manera que, si se quiere compren<strong>de</strong>r <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> fuero el que el<br />

juez no pue<strong>de</strong> estar sujeto a la vigilancia <strong>de</strong> la autoridad sin que medie el<br />

<strong>de</strong>safuero, <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>cirse. Pero entonces hay que analizar en forma muy<br />

<strong>de</strong>tenida qué va a significar la resolución <strong>de</strong> <strong>de</strong>safuero. Porque hasta ahora<br />

siempre se ha entendido —y ésa es la precisión que pedía que se<br />

formulara— que el <strong>de</strong>safuero consiste en <strong>de</strong>clarar haber lugar a la<br />

formación <strong>de</strong> causa. Y como consecuencia <strong>de</strong> esto fluía un proceso. Pero<br />

ocurre que la medida <strong>de</strong> someter a una persona a la vigilancia <strong>de</strong> la<br />

autoridad nada tiene que ver con la formación <strong>de</strong> causa ni con el proceso.<br />

De manera que, si se quiere compren<strong>de</strong>r <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> fuero esta institución,<br />

sería preciso enten<strong>de</strong>r que la resolución <strong>de</strong> <strong>de</strong>safuero no necesariamente<br />

conduce ni pue<strong>de</strong> estar orientada a <strong>de</strong>clarar que ha lugar a la formación <strong>de</strong><br />

causa, sino que <strong>de</strong>be ser más amplia y extensa en su alcance, lo cual<br />

presenta, por lo menos en un primer análisis, una dificultad intelectual<br />

bastante gran<strong>de</strong>.<br />

El señor LORCA acota que según el concepto <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Guzmán,<br />

estaría mal redactado el artículo.<br />

El señor GUZMAN contesta que no. Según él, en el artículo 33 <strong>de</strong> la<br />

actual Constitución es evi<strong>de</strong>nte que no se preten<strong>de</strong> que, para someter a un<br />

parlamentario a la vigilancia <strong>de</strong> la autoridad, <strong>de</strong>ba mediar el <strong>de</strong>safuero. Y<br />

cree que los textos <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio realizado por la Secretaría que leyó el señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte conducen a esa conclusión; es <strong>de</strong>cir, que el parlamentario podía<br />

ser sometido a la vigilancia <strong>de</strong> la autoridad, e inclusive ser allanado en su<br />

domicilio, sin <strong>de</strong>safuero. Por eso, estima que, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la concepción que<br />

tenía el artículo 33, es muy claro que hay una congruencia entre el alcance<br />

que se daba al <strong>de</strong>safuero, por una parte, y la naturaleza que tiene la<br />

resolución <strong>de</strong> <strong>de</strong>safuero en él sentido <strong>de</strong> dar lugar a la formación <strong>de</strong> causa,<br />

por otra. Sin embargo, anota que tal congruencia <strong>de</strong>be ser mantenida en el<br />

texto que se está estudiando.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) <strong>de</strong>clara que no está tan seguro en<br />

cuanto a si no era necesario el <strong>de</strong>safuero para someter a un parlamentario<br />

a la vigilancia <strong>de</strong> la autoridad, o, dicho <strong>de</strong> otra manera, si un Diputado o<br />

Senador, sin que se violara la Constitución, podía ser sometido a dicha<br />

vigilancia, pues la expresión “perseguido”, según la interpretación <strong>de</strong> los<br />

tratadistas y su sentido natural y obvio, significa precisamente “seguir a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!