17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como tenía que ser. Cuando se produjo la <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, se hizo<br />

uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> requisición para tomar posesión material <strong>de</strong> las<br />

empresas y realizar en ellas verda<strong>de</strong>ramente actos <strong>de</strong> dueño. Todo el<br />

proceso <strong>de</strong> confiscación llevado a cabo durante la Unidad Popular se hizo<br />

a través <strong>de</strong> este sistema. La Contraloría tomaba razón <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto y lo<br />

hacía porque, en términos generales, concurrían las condiciones para que<br />

ella tomara razón <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto; pero, en el fondo, el Gobierno <strong>de</strong>sviaba su<br />

po<strong>de</strong>r y asumía la administración <strong>de</strong> las empresas, que ya no <strong>de</strong>jaba más.<br />

Así fue como se llegó al 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1973 prácticamente con más<br />

<strong>de</strong> seiscientas empresas requisadas en todas formas.<br />

El señor HUMERES (Contralor General <strong>de</strong> la República) observa que<br />

en los casos que señala el señor Lorca, en realidad, muchas veces el<br />

interventor fue más allá <strong><strong>de</strong>l</strong> papel que le correspondía. Pero le asegura<br />

que, cada vez que tuvo conocimiento <strong>de</strong> esta situación, la Contraloría<br />

siguió los sumarios administrativos pertinentes a los jefes <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong><br />

quienes <strong>de</strong>pendían los interventores. A<strong>de</strong>más, no se <strong>de</strong>be olvidar que el<br />

interventor estaba obligado a la rendición <strong>de</strong> cuentas, en lo cual la<br />

Contraloría siempre fue muy exigente para pedírsela oportunamente;<br />

siempre lo hizo. Ahora, que las requisiciones se prolongaran en el tiempo,<br />

porque no tenían limitación, <strong>de</strong> acuerdo con la facultad legal,<br />

efectivamente fue así.<br />

La señorita MADARIAGA (Ministro <strong>de</strong> Justicia) dice que tan sólo uno<br />

o dos interventores se salvaron <strong>de</strong> los sumarios <strong>de</strong> la Contraloría, En<br />

aquella época, el Departamento <strong>de</strong> Inspección tuvo un tremendo recargo<br />

<strong>de</strong> trabajo, porque, <strong>de</strong> seiscientas empresas, había quinientas noventa y<br />

nueve sumariadas.<br />

El señor LORCA <strong>de</strong>staca que en la práctica, si al final la autoridad<br />

administrativa no sancionaba, eso era absolutamente ineficaz.<br />

El señor HUMERES (Contralor General <strong>de</strong> la República) subraya que<br />

el problema se <strong>de</strong>riva justamente <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> imperio <strong>de</strong> la Contraloría,<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) pregunta si, en el caso <strong>de</strong> estas<br />

requisiciones —que eran esencialmente transitorias—, transcurrido ya<br />

cierto tiempo más que pru<strong>de</strong>ncial y en posesión <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes suficientes<br />

<strong>de</strong> que estaba eliminada la causa que las había motivado, ¿habría<br />

tenido faculta<strong>de</strong>s la Contraloría para, <strong>de</strong> alguna manera, haberles puesto<br />

término?<br />

El señor HUMERES (Contralor General <strong>de</strong> la República) respon<strong>de</strong><br />

que no las tenía, precisamente porque la facultad emana <strong>de</strong> la autoridad.<br />

La señorita MADARIAGA (Ministro <strong>de</strong> Justicia) hace presente que<br />

ése es el problema <strong><strong>de</strong>l</strong> mérito <strong>de</strong> que hablaba el señor Bertelsen. La<br />

Contraloría tiene una fiscalización <strong>de</strong> mérito en cuanto al resultado —<br />

cumplimiento <strong>de</strong> plan, <strong>de</strong> programa—, pero no en el mérito <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión<br />

administrativa. Recuerda que precisamente, en clases en la Contraloría,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!