17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esta distinción entre el acto administrativo propiamente tal y el acto<br />

administrativo que implica el ejercicio <strong>de</strong> una jurisdicción.<br />

Ahora, si se crean los tribunales contencioso-administrativos, todos<br />

los actos <strong>de</strong> la Administración —pue<strong>de</strong>n ser el día <strong>de</strong> mañana <strong>de</strong><br />

autorida<strong>de</strong>s políticas propiamente tales— que pudieran ser arbitrarios o<br />

abusivos serán conocidos por dichos tribunales.<br />

Si se trata <strong>de</strong> actos administrativos jurisdiccionales y se entrega el<br />

conocimiento <strong>de</strong> ellos, a través <strong>de</strong> la apelación, a la Corte <strong>de</strong> Apelaciones<br />

respectiva, también existirá la posibilidad <strong>de</strong> que sean revisados.<br />

Las expresiones empleadas por el artículo 86 en cuanto sujetan a la<br />

superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Corte Suprema a todos los tribunales <strong>de</strong> la nación,<br />

estarían correctas. Des<strong>de</strong> luego, estarían los tribunales contenciosoadministrativos<br />

propiamente tales, porque van a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema. Incluso, el conocimiento <strong>de</strong> lo contencioso-administrativo estará<br />

entregado, tanto en primera como en segunda instancia, a los tribunales<br />

ordinarios <strong>de</strong> justicia. Y, en cuanto a los actos administrativos <strong>de</strong> carácter<br />

jurisdiccional, en <strong>de</strong>finitiva también podrían llegar hasta la Corte Suprema,<br />

a través <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso <strong>de</strong> apelación que se consi<strong>de</strong>raría para interponer ante<br />

la Corte <strong>de</strong> Apelaciones respectiva.<br />

El señor BERTELSEN, para completar este sistema, insiste en la<br />

necesidad <strong>de</strong> dar rango constitucional a lo que ha señalado el señor Martín.<br />

Es necesaria una disposición constitucional que establezca el principio <strong>de</strong> la<br />

inexcusabilidad. De esa forma, sea como inciso nuevo <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 80, sea<br />

como disposición constitucional aparte, estima que se completa el cuadro<br />

que da, a todo particular afectado por algún acto <strong>de</strong> otra persona o bien <strong>de</strong><br />

alguna autoridad, la certeza <strong>de</strong> obtener satisfacción a su reclamo ante los<br />

tribunales <strong>de</strong> justicia.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) manifiesta que la Comisión, al tratar<br />

<strong>de</strong> las garantías constitucionales, había pensado, en un principio, en<br />

establecer como garantía constitucional el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> toda persona para<br />

ocurrir a los tribunales <strong>de</strong> justicia, a fin <strong>de</strong> que ningún <strong>de</strong>recho consagrado<br />

en la Constitución o en las leyes que apareciere conculcado pudiera quedar<br />

sin protección judicial. Posteriormente no se consi<strong>de</strong>ró esta norma como<br />

garantía constitucional, porque se pensó llevarla al texto <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 80.<br />

Ahora, este principio <strong>de</strong> la inexcusabilidad es mucho más importante,<br />

mientras no se creen los tribunales administrativos, naturalmente.<br />

El señor GUZMAN pi<strong>de</strong> un esclarecimiento respecto <strong>de</strong> una dimensión<br />

especial <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo que se está discutiendo.<br />

Ha quedado claro que es perfectamente factible conce<strong>de</strong>r recursos<br />

en contra <strong>de</strong> las resoluciones que dictan las autorida<strong>de</strong>s administrativas y<br />

que involucran el ejercicio <strong>de</strong> jurisdicción. Pero eso no significa hacer<br />

extensiva a esos entes administrativos la aplicación <strong>de</strong> la superinten<strong>de</strong>ncia<br />

directiva, correccional y económica <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la Corte Suprema, en los<br />

términos en que la consagra el artículo en discusión. Es igualmente claro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!