17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Explica que, respecto <strong>de</strong> esta disposición, hubo casi consenso en la<br />

Comisión para <strong>de</strong>jar en claro que esta superinten<strong>de</strong>ncia directiva y<br />

correccional <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong>bía exten<strong>de</strong>rse a todos los tribunales<br />

especiales, cualquiera que fuera su naturaleza,<br />

Entien<strong>de</strong> que, naturalmente, habría que exceptuar las funciones<br />

judiciales que ejercen, <strong>de</strong> acuerdo con la misma Constitución, otros órganos<br />

distintos, <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, como podrían ser, en su caso, el Senado <strong>de</strong> la<br />

República, el Tribunal Calificador <strong>de</strong> Elecciones, eventualmente el Tribunal<br />

Constitucional, etcétera; <strong>de</strong> manera que el precepto, en ningún caso, podría<br />

tener esta redacción tan estricta, porque en esos términos estarían, en<br />

cierto modo, impidiendo que esos órganos ejercieran funciones judiciales.<br />

Ofrece la palabra sobre este artículo.<br />

El señor BERTELSEN estima, al contrario, que, sin perjuicio <strong>de</strong> las<br />

observaciones que acaba <strong>de</strong> formular el señor Presi<strong>de</strong>nte en cuanto a<br />

exceptuar a algunos tribunales, reconocidos en la Constitución, <strong>de</strong> la<br />

superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Corte Suprema, habría que establecer claramente<br />

que queda bajo esta superinten<strong>de</strong>ncia directiva, correccional y económica<br />

todo tribunal u organismo que <strong>de</strong>sempeñe funciones judiciales, como, por<br />

ejemplo, podrían ser los Directores Regionales <strong>de</strong> Impuestos Internos.<br />

Aña<strong>de</strong> que, por ese motivo, le gustaría introducir alguna frase que<br />

indicara que todo tribunal u organismo que <strong>de</strong>sempeñe funciones<br />

jurisdiccionales <strong>de</strong>be quedar bajo la superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Corte Suprema,<br />

porque es partidario <strong>de</strong> establecer con carácter amplio tal superinten<strong>de</strong>ncia,<br />

ya que, al fin y al cabo, se trata <strong>de</strong> organismos que están administrando<br />

justicia y, por lo tanto, <strong>de</strong>ben quedar bajo la vigilancia <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) anota que el sentido, precisamente,<br />

<strong>de</strong> la iniciativa o <strong>de</strong> la indicación que se había formulado es el <strong>de</strong><br />

compren<strong>de</strong>r a estos tribunales especiales, que no son propiamente<br />

tribunales <strong>de</strong> justicia, sino que muchas veces son organismos administrativos,<br />

como, por ejemplo, el Director <strong>de</strong> Impuestos Internos, las<br />

Comisiones Mixtas <strong>de</strong> Sueldos, el Tribunal <strong>de</strong> Comercio, el Tribunal <strong>de</strong><br />

Marcas y muchos otros, que <strong>de</strong>ben quedar, naturalmente, bajo la superinten<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la Corte Suprema.<br />

El señor GUZMAN cree que el problema es bastante <strong><strong>de</strong>l</strong>icado y hay<br />

que analizarlo con sumo cuidado, porque no hay duda alguna <strong>de</strong> que la<br />

voluntad <strong>de</strong> la Comisión y la <strong><strong>de</strong>l</strong> Constituyente <strong>de</strong> 1925 ha sido darle a este<br />

precepto un sentido bastante amplio. Estima que <strong>de</strong>ben cmedar cubiertos<br />

aquellos tribunales especiales como los que acaba <strong>de</strong> mencionar al señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte, pero tiene dudas respecto <strong>de</strong> si acaso un órgano que ejerce<br />

jurisdicción en forma excepcional, como un Director Regional <strong>de</strong> Impuestos<br />

Internos, pue<strong>de</strong> quedar bajo la superinten<strong>de</strong>ncia directiva, correccional y<br />

económica <strong>de</strong> la Corte Suprema en los términos tan amplios que consagra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!