17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

contemplarlo sin reemplazarlo por otro sistema mejor, equivaldría a <strong>de</strong>jar al<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República subordinado en casos <strong>de</strong> la mayor importancia al<br />

juicio o apreciación <strong><strong>de</strong>l</strong> Contralor.<br />

Debe, a<strong>de</strong>más, tenerse en cuenta que la responsabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno<br />

no <strong>de</strong>saparece por la insistencia, sino que ella se hace más ostensible,<br />

puesto que <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema nuestro el Contralor <strong>de</strong>be poner en<br />

conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> órgano fiscalizador <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno el hecho, y en cuanto al<br />

posible perjuicio que pudiera eventualmente causarse a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

particulares como consecuencia <strong>de</strong> la insistencia, éstos pue<strong>de</strong>n valerse <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

mecanismo constitucional <strong>de</strong> la protección.<br />

Saluda a Ud.<br />

ROBERTO T. KELLY VASQUEZ<br />

Ministro Director <strong>de</strong> ODEPLAN”.<br />

El señor GUZMAN solicita que se les haga llegar una copia <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

informe.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) señala que cada vez se convence más<br />

<strong>de</strong> que la mayor parte <strong>de</strong> esta materia quedará entregada, en <strong>de</strong>finitiva, a<br />

la ley y que no podrán precisar algunas <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República en una normativa constitucional. De manera que<br />

todo esto, a título ilustrativo, le parece muy interesante, pero no se podrá<br />

traducir, en <strong>de</strong>finitiva, en una normativa constitucional.<br />

El señor BERTELSEN acota que esto sería, sin embargo, la futura Ley<br />

Orgánica <strong>de</strong> la Contraloría; una <strong>de</strong> aquellas leyes típicas que, como ha<br />

señalado otras veces el señor Carmona, <strong>de</strong>bería tener un rango especial,<br />

porque se trata efectivamente <strong>de</strong> una norma muy importante para el<br />

funcionamiento no sólo <strong>de</strong> la Administración <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, sino <strong>de</strong> todo un<br />

sistema <strong>de</strong> relación entre los particulares, y que exigiría, precisamente, un<br />

mecanismo más cuidadoso <strong>de</strong> elaboración.<br />

Cree sí que se ve que una cosa es rechazada universalmente: el<br />

control <strong>de</strong> eficiencia. Ahora, le cabe la pregunta <strong>de</strong>, ¿por qué, si ello es así,<br />

se estableció en el Decreto Ley Nº 1.263? y espera que el señor Ministro <strong>de</strong>.<br />

Hacienda pueda dar alguna luz al respecto.<br />

—Se levanta la sesión.<br />

ENRIQUE ORTUZAR ESCOBAR<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

RAFAEL EYZAGUIRRE ECHEVERRIA<br />

Secretario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!