17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reitera que la Contraloría es un ente que contribuye a la mantención<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> Derecho, en consecuencia su función esencial va a ser velar<br />

para que la administración <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado cumpla con el or<strong>de</strong>namiento jurídico<br />

vigente. Contribuyendo a eso, obviamente no pue<strong>de</strong> tener funciones para<br />

juzgar la eficiencia <strong>de</strong> la Administración. Ella <strong>de</strong>be tener la función para dar<br />

la información a<strong>de</strong>cuada al organismo político, al gobernante o al Po<strong>de</strong>r<br />

Legislativo para saber si en un momento <strong>de</strong>terminado la administración está<br />

o no cumpliendo, pero la Contraloría no pue<strong>de</strong> tener faculta<strong>de</strong>s para enervar<br />

la acción <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejecutivo, o sea, consi<strong>de</strong>ra que siempre en un Estado <strong>de</strong><br />

Derecho <strong>de</strong>be haber un or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s que gobiernan: una<br />

parte gobierna dictando las leyes y la otra administrando; pero cuando hay<br />

una pugna entre el administrador y el fiscalizador, a su juicio, la Constitución<br />

<strong>de</strong>be establecer quién predomina sin perjuicio <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s<br />

políticas o civiles —si fuera el caso—, en que va a incurrir el administrador<br />

por un acto que en <strong>de</strong>finitiva se estime que es inconstitucional o ilegal.<br />

Concretando esta opinión, expresa que <strong>de</strong>be preverse el mecanismo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia y, apareado con eso, el procedimiento para juzgar si<br />

quien ha dictado un <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia efectivamente ha incurrido en un<br />

acto inconstitucional o ilegal y, si hay daño, podrán juzgar ya sea los<br />

tribunales o quienes son los <strong>de</strong>tentores en <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la soberanía política,<br />

es <strong>de</strong>cir, quienes han dado origen al gobernante que en un momento<br />

<strong>de</strong>terminado podrá ser el Po<strong>de</strong>r Legislativo o, en <strong>de</strong>finitiva, los gobernados,<br />

que van a juzgar y van a elegir o a reelegir, o sancionar <strong>de</strong> alguna manera<br />

política al gobernante que ha incurrido en una ilegalidad o en una<br />

inconstitucionalidad.<br />

Piensa que otra cosa muy importante es la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la facultad <strong>de</strong><br />

quien pue<strong>de</strong> interpretar la ley. En la actualidad, en muchos campos <strong>de</strong> la<br />

administración la Contraloría ha ido extendiendo en realidad sus faculta<strong>de</strong>s<br />

y, precisamente, ha ido tomando aquellas que emanan <strong>de</strong> la interpretación<br />

<strong>de</strong> la ley, y aquí, en el campo administrativo, pasa lo que señalaba el señor<br />

Ministro <strong>de</strong> Hacienda. Hay algunas leyes en que el ámbito <strong>de</strong> la Contraloría<br />

está <strong>de</strong>struido, como son las leyes tributarias <strong><strong>de</strong>l</strong> órgano administrador <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado; Impuestos Internos tiene facultad para interpretar la ley tributaria,<br />

por cierto, sin perjuicio <strong>de</strong> las instancias posteriores para recurrir a los<br />

tribunales <strong>de</strong> justicia, una vez agotada la instancia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Impuestos<br />

Internos.<br />

A su juicio, la interpretación <strong>de</strong> la ley, en una primera fase, <strong>de</strong>biera<br />

estar radicada en quien administra y, luego, para dar la posibilidad al<br />

gobernado <strong>de</strong> impedir que el administrador abuse o interprete<br />

erróneamente la ley, en los tribunales <strong>de</strong> justicia, los que pue<strong>de</strong>n ser o los<br />

tribunales administrativos, por su carácter <strong>de</strong> especialización en<br />

<strong>de</strong>terminadas materias —si es que se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> en <strong>de</strong>finitiva crearlos—, o los<br />

tribunales <strong>de</strong> justicia. Cree que no es conveniente que otro órgano <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado, distinto <strong>de</strong> los tribunales, tenga facultad para interpretar la ley.<br />

Precisado así el problema, obviamente la labor <strong>de</strong> la Contraloría se<br />

circunscribe a la fiscalización, pero con dos exclusiones muy importantes: la<br />

naturaleza <strong>de</strong> tribunal que tiene en <strong>de</strong>terminados momentos, y la<br />

naturaleza <strong>de</strong> coadministrador que pue<strong>de</strong> revestir, si su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veto sobre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!