17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir muy claramente la jurisdicción <strong>de</strong> la Contraloría en cuanto a la<br />

extensión <strong>de</strong> la facultad <strong>de</strong> fiscalización.<br />

También se expresó acá que era necesario consi<strong>de</strong>rar el aspecto <strong>de</strong><br />

las empresas públicas como entida<strong>de</strong>s diferenciadas <strong><strong>de</strong>l</strong> sector centralizado<br />

<strong>de</strong> la Administración, porque, obviamente, tales empresas no<br />

pue<strong>de</strong>n tener un sistema organizativo, una estructura y, por cierto, un<br />

sistema <strong>de</strong> control exactamente igual al que se preten<strong>de</strong> dar a la Administración<br />

Fiscal, pues sería totalmente contrario a lo que se quiere<br />

realizar hoy día. Inclusive, con motivo <strong>de</strong> la asistencia a esta Comisión <strong>de</strong><br />

los Ministros señores Kelly y Canessa, se expresó aquí que precisamente<br />

estas empresas iban a adoptar una organización totalmente diversa; que<br />

en el caso <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> la CORFO era posible que se estableciera<br />

un “holding” (conjunto) <strong>de</strong> empresas manejado por medio <strong>de</strong> un Consejo<br />

Superior que, evi<strong>de</strong>ntemente, no podría tener las mismas características<br />

que el Servicio <strong>de</strong> Correos y Telégrafos, o cualquiera otro servicio fiscal.<br />

Enseguida, está el aspecto que dice relación con la intensidad <strong>de</strong> la<br />

fiscalización, que también ha sido abordado con extraordinario interés por<br />

los señores Ministros.<br />

Se ha propuesto en la Comisión la posibilidad <strong>de</strong> establecer las<br />

bases constitucionales <strong>de</strong> la Administración Pública, es <strong>de</strong>cir, consignar<br />

todas aquellas condiciones que <strong>de</strong>ben regir no sólo a las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sector público, sino a toda la Administración, porque es evi<strong>de</strong>nte que si el<br />

Gobierno tiene la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> llevar a cabo una gestión <strong>de</strong> tipo económico<br />

como la que está realizando, pareciera ser que la actual situación<br />

administrativa entraba un poco la expedición <strong>de</strong> la actividad privada al no<br />

tener un sistema <strong>de</strong> organización administrativo realmente ágil. Con esto<br />

quiere ser muy claro; no va a criticar. Lejos <strong>de</strong> eso, cree que la<br />

Administración Pública chilena tiene una serie <strong>de</strong> condiciones que pue<strong>de</strong>n<br />

ser <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito <strong>de</strong> las Administraciones en América: es<br />

muy seria, muy correcta, salvo en un período en que falló mucho, pero,<br />

evi<strong>de</strong>ntemente, esta Administración Pública fue creada y constituida por<br />

medio <strong>de</strong> un sistema eminentemente estatista y, por lo tanto, todas las<br />

condiciones negativas que se introdujeron en la Administración no pue<strong>de</strong>n<br />

permanecer, porque seguirían entrabando la posibilidad <strong>de</strong> una acción<br />

mucho más liberalizadora <strong>de</strong> la economía y, por consiguiente, <strong>de</strong>berían<br />

ser rectificadas.<br />

Finalmente, pregunta si los señores Ministros consi<strong>de</strong>ran que<br />

<strong>de</strong>berían establecerse en la Constitución o en un Acta Constitucional las<br />

bases <strong>de</strong> una nueva Administración Pública, renovada, con un criterio ágil,<br />

distinto, que pudiera con<strong>de</strong>cir con el sistema económico que en este<br />

momento está llevando a cabo el Gobierno, y si en realidad el sistema<br />

administrativo actual entraba o no entraba en forma seria el<br />

<strong>de</strong>senvolvimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso económico <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte), antes <strong>de</strong> ofrecer la palabra al<br />

Ministro señor Baraona para que pueda respon<strong>de</strong>r la interesante cuestión<br />

que ha formulado don Gustavo Lorca, la complete en cierto aspecto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!