17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esta materia y que lo que se quiso <strong>de</strong>cir es otra cosa. Pero no ha tenido el<br />

tiempo <strong>de</strong> revisar todas las actas para ver a qué se <strong>de</strong>bió, en <strong>de</strong>finitiva,<br />

esta redacción. Lo que se quiso en esa ocasión fue que la enseñanza<br />

sistemática no entrara en el campo <strong>de</strong> la lucha política contingente. Repite<br />

que el señor Guzmán fue muy claro para precisar que, en realidad, había<br />

dos cosas distintas: una, la orientación político-partidista que, en un<br />

momento dado, podía tener la enseñanza; y otra, que ésta <strong>de</strong>bía estar por<br />

encima <strong>de</strong> la lucha política contingente, la cual, sin ser partidista, pue<strong>de</strong> ser<br />

inconveniente en la enseñanza.<br />

Tiene serias dudas respecto <strong>de</strong> si <strong>de</strong>be o no <strong>de</strong>be mantenerse esta<br />

frase final. Incluso las tiene sobre si convendría darle este sentido, que, al<br />

parecer fue el que la Comisión quiso darle en esa oportunidad. Mirando<br />

hacia a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante y consi<strong>de</strong>rando la posibilidad <strong>de</strong> que exista otro Gobierno, se<br />

pregunta hasta dón<strong>de</strong> se va a prohibir, realmente, que la enseñanza<br />

sistemática superior, por ejemplo, en las universida<strong>de</strong>s, trate temas que<br />

puedan <strong>de</strong>cir relación a la política contingente. ¿No podría, en la cátedra,<br />

criticarse o analizarse un acto <strong>de</strong> la autoridad política o administrativa?<br />

Deja planteado el asunto para el efecto <strong>de</strong> ver cuál es el alcance <strong>de</strong><br />

esta frase: si hay que modificarla o si hay que suprimirla.<br />

El señor DIEZ expresa que sin duda es un problema <strong>de</strong> fondo el que<br />

ha planteado el señor Presi<strong>de</strong>nte. El ejemplo que usó no es apropiado,<br />

porque, evi<strong>de</strong>ntemente, la “cultura” y la “instrucción” están <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

“pleno <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la persona”. Lo anota nada más que para que la<br />

interpretación <strong>de</strong> los “fines <strong>de</strong> la educación” no aparezca con un sentido<br />

restringido en la historia fi<strong>de</strong>digna <strong><strong>de</strong>l</strong> establecimiento <strong>de</strong> la ley.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) conviene en que es cierto.<br />

El señor DIEZ aña<strong>de</strong> que el problema <strong>de</strong> fondo es ver si, en esta Acta<br />

Constitucional —no en la Constitución <strong>de</strong>finitiva—, es bueno mantener la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la educación “no podrá perseguir fines ajenos a esos objetivos”<br />

o si es bueno suprimirla y <strong>de</strong>cir sólo que “la enseñanza sistemática <strong>de</strong>be<br />

cumplir los objetivos <strong>de</strong> la educación y no tener orientación políticopartidista<br />

alguna”. Consi<strong>de</strong>ra que, en circunstancias normales, lo lógico<br />

sería que ahí terminara el inciso, <strong>de</strong>jando una amplia gama <strong>de</strong> finalida<strong>de</strong>s<br />

extraprogramáticas, que también podría cumplir la educación. Pero, en esta<br />

Acta Constitucional, como una cosa transitoria en espera <strong>de</strong> una nueva<br />

Constitución, le agrada la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la educación “no pue<strong>de</strong> perseguir<br />

fines ajenos a esos objetivos”. Pue<strong>de</strong> tener mucha libertad <strong>de</strong> medios, pero<br />

siempre subordinados al fin. Y, ¿cuál es el fin <strong>de</strong> la educación? El “pleno<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la persona en las distintas etapas <strong>de</strong> su vida”. Para cumplir<br />

ese fin, hay amplia libertad en la Constitución, salvo que no podrá tener<br />

orientación política: éstas es la única limitación. De manera que no ve la<br />

contradicción que aprecia el señor Ortúzar.<br />

Le gustaría <strong>de</strong>jar claro que éste es el fin <strong>de</strong> la educación, y ningún<br />

otro. Porque mañana se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que la educación también tiene, por<br />

ejemplo, un fin social y <strong>de</strong>be preparar a los hombres para la futura vida<br />

comunitaria, y con motivo <strong>de</strong> la preparación <strong>de</strong> los hombres para esa futura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!