17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

i<strong>de</strong>óloga; y que, tal vez, por ello mismo, adolezca <strong>de</strong> todas las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s<br />

que el señor Bertelsen le atribuye, las que reconoce, porque es su manera<br />

<strong>de</strong> ser. Agrega que siempre tiene una posición pragmática y realista en<br />

política, y no se apega tanto a ninguna i<strong>de</strong>ología ni a principios que, a su<br />

juicio, muchas veces son relativos por lo mucho que se violan por los<br />

mismos que los <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n.<br />

Destaca que disiente un poco <strong>de</strong> lo que se ha sostenido en la<br />

Comisión respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> Acta Constitucional, porque la señorita Ministro <strong>de</strong><br />

Justicia les encargó la elaboración <strong>de</strong> un Acta Constitucional, y cree que la<br />

labor <strong>de</strong> realizarla no es inútil si no se incluye la insistencia, porque, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego, hay un punto que es fundamental y que <strong>de</strong>be resolverse, cual es el<br />

ámbito <strong>de</strong> aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> control y la relación que tendrá la Contraloría con<br />

las normas que se aprueben relativas a los Tribunales Administrativos; <strong>de</strong><br />

esta manera, el Acta tendría utilidad y no carecería <strong><strong>de</strong>l</strong> requisito que<br />

pareciera consi<strong>de</strong>rar el señor Bertelsen en cuanto a que sea necesario<br />

incluir la insistencia.<br />

El señor BERTELSEN hace presente que, en primer lugar, no ha sido<br />

su intención ofen<strong>de</strong>r ni personal ni académicamente a la señora Bulnes; en<br />

segundo término, cree que no es bueno <strong>de</strong>jar pendiente situaciones, porque<br />

<strong>de</strong>spués quizás no hay oportunidad <strong>de</strong> resolverlas a<strong>de</strong>cuadamente, y si se<br />

entra a regular el control preventivo <strong>de</strong> la Contraloría, él, aunque el tema<br />

sea difícil, sería partidario <strong>de</strong> regular la insistencia, porque lo que se elabore<br />

hoy día tal vez servirá para la futura Constitución.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) ofrece la palabra al señor Evans.<br />

El señor EVANS consi<strong>de</strong>ra que <strong>de</strong> alguna manera se consultó la<br />

opinión <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor Verdugo y la suya sobre esta materia, por lo que<br />

proce<strong>de</strong>rá a darla <strong>de</strong> inmediato. Estima que, en primer lugar, se trata <strong>de</strong> un<br />

problema <strong>de</strong> técnica constitucional concuerda plenamente con el punto <strong>de</strong><br />

vista <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor Bertelsen en el sentido <strong>de</strong> que la constitucionalización <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

control jurídico sobre los actos <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejecutivo <strong>de</strong>be estar entre las faculta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República. Reconoce que es un problema <strong>de</strong><br />

técnica constitucional, y que tal facultad también podría incorporarse <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> las atribuciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejecutivo, pero se inclina más por incluirla <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

las atribuciones o <strong>de</strong> un Capítulo llamado “Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República”, primero, por la trascen<strong>de</strong>ncia e importancia <strong><strong>de</strong>l</strong> tema, como<br />

para acentuar la significación <strong>de</strong> la Contraloría <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong><br />

Derecho, y, segundo, porque, en verdad, la técnica constitucional chilena se<br />

ha inclinado por la tesis planteada por el profesor Bertelsen, como lo<br />

<strong>de</strong>muestra, por ejemplo, el artículo 78 b), que dice “El Tribunal<br />

Constitucional tendrá las siguientes atribuciones:<br />

“a) Resolver las cuestiones constitucionales que se susciten durante<br />

la tramitación <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> lev. . .“, etcétera. Cree que, siguiendo la<br />

tesis contraria, esta facultad <strong>de</strong>bería estar incorporada <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso<br />

formativo <strong>de</strong> la ley, pero, sin embargo, no ha sido así, y si bien todas las<br />

atribuciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Constitucional <strong>de</strong>berían o podrían incluirse, <strong>de</strong><br />

acuerdo con la técnica constitucional, don<strong>de</strong> correspon<strong>de</strong> según la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!