17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El señor MARTIN (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Subcomisión sobre lo Contencioso-Administrativo)<br />

anota que indudablemente existen las dificulta<strong>de</strong>s<br />

prácticas que plantea el señor Eyzaguirre, pero existe la posibilidad <strong>de</strong><br />

revisar este estudio más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante y <strong>de</strong> hacer algunas excepciones; en<br />

primer lugar, don<strong>de</strong> no existen institutos especializados <strong>de</strong> tal naturaleza<br />

se seguirá la norma genérica para el nombramiento <strong>de</strong> los integrantes y no<br />

habrá, <strong>de</strong> ese modo, un principio fundamental que llamará “con<br />

preferencia” a los especializados.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) hace saber<br />

que sus siguientes expresiones las <strong>de</strong>ja entregadas para que no las olvi<strong>de</strong>n<br />

con posterioridad los señores miembros <strong>de</strong> la Comisión y don Ricardo<br />

Martin, quien va a asistir a todas las sesiones en que se trate lo<br />

concerniente a los tribunales administrativos.<br />

Aña<strong>de</strong> que al establecer lo relativo a los abogados integrantes<br />

administrativos, es indispensable, también; en el mismo proyecto, modificar<br />

el artículo 219 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Orgánico <strong>de</strong> Tribunales, porque, si habrá<br />

más abogados integrantes en <strong>de</strong>terminado lugar, es evi<strong>de</strong>nte que el<br />

Colegio <strong>de</strong> Abogados estará obligado a elevar el número <strong>de</strong> candidatos<br />

propuestos, para evitar que se repita el caso, que el señor Martin conoce,<br />

en que se aumentó <strong>de</strong> 3 a 5 el número <strong>de</strong> abogados integrantes en las<br />

Cortes <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> Valparaíso y <strong>de</strong> Concepción, pero se olvidó<br />

modificar el citado artículo 219; en suma, el Colegio <strong>de</strong> Abogados proponía<br />

a la Corte Suprema 15 abogados para cada Corte, por lo que estaban<br />

obligados, a poner a todos los abogados que venían en la lista, algunos <strong>de</strong><br />

los cuales les parecían completamente ineptos para ejercer el cargo, pero<br />

había que colocarlos en la terna, porque el Colegio <strong>de</strong> Abogados no les<br />

proponía más candidatos. Aña<strong>de</strong> que, por este motivo, se conversó con el<br />

Ministro <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la época, don Miguel Schweitzer; se le planteó el<br />

asunto y encontró muy atinada la observación, con lo que se obligó a que,<br />

a contar <strong><strong>de</strong>l</strong> año siguiente —porque no rigió para el año pasado, en que se<br />

repitió lo mismo: el Colegio respectivo les envió listas cerradas <strong>de</strong><br />

abogados integrantes, cuando el número <strong>de</strong> integrantes se eleve, se<br />

aumente también el número <strong>de</strong> candidatos propuestos por el Colegio <strong>de</strong><br />

Abogados.<br />

Ruega que, por estas razones, al discutirse la norma legal relativa a<br />

los abogados integrantes administrativos, se tenga presente que al mismo<br />

tiempo <strong>de</strong>be consagrarse en la ley una disposición mediante la cual se<br />

obligue al Colegio <strong>de</strong> Abogados a aumentar, en la lista corriente, el número<br />

<strong>de</strong> candidatos propuestos, a fin <strong>de</strong> que la Corte Suprema pueda hacer las<br />

ternas correspondientes.<br />

El señor DIEZ propone continuar con la exposición <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Martin,<br />

porque lo importante es formarse una i<strong>de</strong>a conceptual <strong>de</strong> todo el proyecto,<br />

y <strong>de</strong>spués se pronunciarían respecto <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong> las Salas.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) pregunta al señor Martin en qué<br />

sentido pue<strong>de</strong> este proyecto afectar faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!