17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santiago, 10 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1973,<br />

“De acuerdo con lo conversado con Ud., me permito remitirle el<br />

proyecto adjunto que consagra una nueva disposición constitucional<br />

relativa a las atribuciones y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República.<br />

“En dicho proyecto <strong>de</strong> norma constitucional se han incorporado los<br />

conceptos que se encuentran actualmente establecidos, tanto en el texto<br />

vigente <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 21 <strong>de</strong> la Carta Fundamental, cuanto en la Ley Nº<br />

10.336, Orgánica <strong>de</strong> esta Contraloría General, y en sus posteriores<br />

modificaciones.<br />

“En efecto, se ha estimado <strong><strong>de</strong>l</strong> caso mantener en texto separado el<br />

mandato que actualmente consagra el inciso primero <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 21<br />

aludido, y que establece <strong>de</strong> un modo general el principio <strong>de</strong> legalidad que<br />

presi<strong>de</strong> todo gasto público.<br />

“En precepto aparte, se establecen las atribuciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Organismo<br />

Contralor, recogiendo en ellas, como ya antes se expresara, las normas<br />

preexistentes <strong>de</strong> la Constitución Política en vigor, complementadas por las<br />

que prevé el artículo 1° <strong>de</strong> la citada Ley Nº 10.336, y que fijan <strong>de</strong> un modo<br />

<strong>de</strong>finido la esfera <strong>de</strong> acción fiscalizadora <strong>de</strong> la Contraloría, confiriéndoles<br />

ahora un rango constitucional que reafirma su vigencia.<br />

“Las faculta<strong>de</strong>s fiscalizadoras <strong>de</strong> esta Repartición respecto <strong>de</strong> las<br />

empresas, socieda<strong>de</strong>s o entida<strong>de</strong>s públicas o privadas, en que el Estado o<br />

sus empresas, socieda<strong>de</strong>s o instituciones centralizadas o <strong>de</strong>scentralizadas<br />

tengan aportes <strong>de</strong> capital mayoritario o en igual proporción o, en las<br />

mismas condiciones, representación, o participación para los efectos <strong>de</strong><br />

cautelar el cumplimiento <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong> esas empresas, socieda<strong>de</strong>s o<br />

entida<strong>de</strong>s, la regularidad <strong>de</strong> sus operaciones, hacer efectivas las<br />

responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus directivos o empleados y obtener la información o<br />

antece<strong>de</strong>ntes necesarios para formular un Balance <strong>Nacional</strong>, fueron<br />

establecidas recientemente por el Decreto Ley Nº 38, publicado en el Diario<br />

Oficial <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1973.<br />

“En materias <strong>de</strong> insistencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>cretos o resoluciones previamente<br />

representados por este Organismo Contralor —mecanismo regulado<br />

actualmente en el artículo 10 <strong>de</strong> la Ley Nº 10.336—, se ha procurado<br />

señalar una importante limitación <strong>de</strong> jerarquía constitucional, que impida el<br />

ejercicio <strong>de</strong> esa atribución administrativa frente a <strong>de</strong>cretos promulgatorios<br />

<strong>de</strong> leyes, <strong>de</strong> reformas <strong>de</strong> la Carta Política y, en general, respecto <strong>de</strong><br />

medidas que vulneren las normas <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>namiento constitucional en forma<br />

directa, como un medio <strong>de</strong> salvaguardar los valores básicos que protegen<br />

las disposiciones <strong><strong>de</strong>l</strong> texto fundamental <strong>de</strong> la Nación.<br />

“Del mismo modo, se ha optado por incluir expresamente una norma<br />

—aceptada uniformemente por la doctrina y jurispru<strong>de</strong>ncia— que excluya el<br />

resorte <strong>de</strong> la insistencia en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>cretos o resoluciones que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!