17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por otra parte, aborda el otro problema que se estaba planteando<br />

hace un instante. Le parece que el recurso <strong>de</strong> protección ha sido<br />

claramente establecido para reclamar <strong>de</strong> actos arbitrarios <strong>de</strong> la autoridad o<br />

<strong>de</strong> particulares que violen las garantías constitucionales que se enumeran<br />

en el artículo que consagró el recurso, pero que digan relación con faltas o<br />

trasgresiones <strong>de</strong> carácter administrativo <strong>de</strong> la autoridad ejecutiva, o bien,<br />

naturalmente, <strong>de</strong> algún particular. Estima que el recurso <strong>de</strong> protección no<br />

pue<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse al caso <strong>de</strong> las leyes inconstitucionales, aunque en ellas<br />

se base un acto <strong>de</strong> autoridad.<br />

Si el acto <strong>de</strong> autoridad está basado en la ley, el recurso <strong>de</strong> protección<br />

no cabe y es improce<strong>de</strong>nte, porque la instancia que hay que invocar<br />

ahí es otra: es reclamar y obtener la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> inconstitucionalidad<br />

<strong>de</strong> la ley por medio <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad, y para los<br />

efectos particulares que este recurso tiene.<br />

Pero el temor que ha surgido aquí en cuanto a que pue<strong>de</strong> ser<br />

insuficiente este procedimiento para garantizar algunos <strong>de</strong>rechos<br />

constitucionales básicos, no tiene asi<strong>de</strong>ro o no <strong>de</strong>bería ser tal si se consi<strong>de</strong>ra<br />

que ya se ha convenido también en la necesidad indispensable <strong>de</strong> establecer<br />

un tribunal constitucional, formado fundamentalmente, o mejor,<br />

exclusivamente, por magistrados <strong>de</strong> los tribunales superiores <strong>de</strong> justicia,<br />

ante el cual se podrá recurrir antes <strong>de</strong> que la ley sea promulgada, para<br />

evitar justamente que se promulguen o se lleguen a promulgar leyes<br />

inconstitucionales. Ahora bien, si estas leyes inconstitucionales que se<br />

preten<strong>de</strong> promulgar, afectan las garantías más fundamentales, como la<br />

libertad personal, por ejemplo, será perfectamente pre<strong>de</strong>cible que el<br />

tribunal constitucional <strong>de</strong>clarará su inconstitucionalidad.<br />

Todo el secreto <strong><strong>de</strong>l</strong> éxito <strong>de</strong> un tribunal constitucional resi<strong>de</strong>,<br />

primero, en una acertada composición <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo y, segundo, en quiénes<br />

pue<strong>de</strong>n recurrir ante él. Des<strong>de</strong> luego, en esta materia ya existía un<br />

principio acertado <strong>de</strong> solución en el texto vigente al 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />

1973, por cuanto permitía a un quórum minoritario <strong>de</strong> las ramas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>Congreso</strong> recurrir al Tribunal Constitucional. De manera que inclusive un<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República que contara con mayoría parlamentaria para<br />

aprobar una ley, podía verse expuesto a que la minoría parlamentaria<br />

recurriera al Tribunal Constitucional para impedir que esa ley fuera<br />

promulgada o llegara a ser tal si era contradictoria con la Constitución.<br />

Inclusive se pue<strong>de</strong> llegar más lejos todavía, y facultar a alguna<br />

autoridad, que podría ser —lo señala a vía <strong>de</strong> ejemplo y como una primera<br />

aproximación al problema— el Fiscal <strong>de</strong> la Corte Suprema, que pudiera<br />

plantear ante el tribunal constitucional en un instante <strong>de</strong>terminado su<br />

inquietud acerca <strong>de</strong> la eventual inconstitucionalidad <strong>de</strong> una ley que se<br />

estuviera tramitando, con el objeto <strong>de</strong> impedir incluso que una mayoría<br />

abrumadora o una eventual unanimidad <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Legislativo pudiera dictar<br />

una ley inconstitucional.<br />

Si se configura un sistema amplio <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manera que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!