17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agrega que en esta materia hay que ser clarísimos.<br />

Una <strong>de</strong> las fallas primordiales que ve en la Administración Pública en<br />

general es la absoluta incapacidad para adoptar <strong>de</strong>cisiones. Es<br />

prácticamente imposible que los funcionarios tomen <strong>de</strong>cisiones, y el escritorio<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Ministro empieza a verse lleno <strong>de</strong> papeles en los cuales se<br />

proponen veinte cursos <strong>de</strong> acción. Y cuando uno, por principios administrativos,<br />

empieza a <strong>de</strong>scentralizar y a dar responsabilida<strong>de</strong>s en la toma<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, se encuentra con que muy poca gente <strong>de</strong>sea adoptarlas. Si<br />

conversa con alguien y le dice: “Decida sobre esto”, le respon<strong>de</strong>: “¡Ah, no,<br />

porque <strong>de</strong> repente la Contraloría emite un informe y voy preso! “. ¡No les<br />

importa que vaya preso el Ministro...! Nadie quiere tomar <strong>de</strong>cisiones.<br />

Cree que, en ese aspecto, hay un entrabamiento realmente importante.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) anota que, como lo expresó el señor<br />

Ministro, el inconveniente <strong>de</strong> ese control a posteriori, <strong>de</strong> auditoría, es que<br />

podría ser redundante, pero no entrabaría la acción <strong>de</strong> la empresa.<br />

El señor LORCA señala que ese control sería <strong>de</strong> información al Estado<br />

mismo, es <strong>de</strong>cir, a los gobernantes, para que ellos <strong>de</strong>cidieran.<br />

El organismo contralor, aña<strong>de</strong>, no resolvería en <strong>de</strong>finitiva sobre la<br />

sanción que se <strong>de</strong>dujera <strong>de</strong> esa auditoría, porque, si no, va a subsistir el<br />

mismo problema, y la gente dirá: “De todas maneras, la Contraloría va a<br />

intervenir a posteriori y, por tanto, caeré en la misma interdicción”. Este es<br />

un asunto bastante <strong><strong>de</strong>l</strong>icado, por lo cual habría que precisar muy bien que la<br />

Contraloría no <strong>de</strong>cidirá respecto <strong>de</strong> la sanción.<br />

La señora BULNES anota que ahí se podría diferenciar la administración<br />

central <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scentralizada, y aplicar a esta última, normas<br />

distintas porque sus funciones son <strong>de</strong> otro tipo.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que, antes <strong>de</strong> darle la<br />

palabra al señor Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Defensa <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, quiere hacer<br />

un pequeño alcance con relación al problema <strong>de</strong> los <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> insistencia,<br />

el cual fue tocado por el señor Ministro y por el fiscal señor Guerrero.<br />

Les ha preocupado a los miembros <strong>de</strong> la Comisión esta facultad que<br />

tiene hoy día el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República para hacer prevalecer su<br />

voluntad, por la vía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia, en <strong>de</strong>terminados casos, a<br />

pesar <strong>de</strong> las objeciones, especialmente <strong>de</strong> carácter constitucional, que<br />

pueda hacer valer el Contralor General <strong>de</strong> la República. Tienen la<br />

experiencia <strong>de</strong> lo que ocurrió en el régimen anterior, el que, por esta vía,<br />

pretendió no sólo legislar, sino que también hasta modificar la Constitución<br />

Política. Por eso, en principio, por lo menos a algunos <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong><br />

esta Comisión, sobre todo mirando hacia el futuro, a la posibilidad <strong>de</strong> otro<br />

gobierno en un régimen <strong>de</strong> normalidad, les ha parecido que esta facultad no<br />

<strong>de</strong>be tener lugar cuando, por la vía <strong>de</strong> la insistencia, se pretenda modificar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!