17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) señala que, en todo caso, se tendría<br />

que adoptar la redacción que había sugerido el señor Bertelsen. Es <strong>de</strong>cir,<br />

“la Corte Suprema, en la forma que <strong>de</strong>termine la ley que rige su<br />

organización y atribuciones, tendrá la superinten<strong>de</strong>ncia”… Algo así.<br />

El señor DIEZ insiste en suprimir la frase, porque está en el artículo<br />

81. A<strong>de</strong>más, aquí no se está escribiendo una Constitución en el aire. En<br />

esta materia, se actúa sobre la base <strong>de</strong> una facultad ya ejercida muchos<br />

años por la Corte Suprema y respecto <strong>de</strong> la cual ella ha ido precisando<br />

todos sus alcances en la jurispru<strong>de</strong>ncia. Por consiguiente, si los términos<br />

“faculta<strong>de</strong>s correccional, disciplinaria y económica <strong>de</strong> la Corte Suprema”<br />

están precisados en <strong>de</strong>masía por la jurispru<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong>be borrarse la<br />

remisión a la ley para evitar riesgos mayores.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) lee el artículo 81, que dice que una<br />

“ley especial <strong>de</strong>terminará la organización y atribución <strong>de</strong> los tribunales que<br />

fueren necesarios para la pronta y cumplida administración <strong>de</strong> justicia en<br />

todo el territorio <strong>de</strong> la República”.<br />

El señor DIEZ observa que si la Constitución da estas atribuciones no<br />

tiene por qué repetirlas <strong>de</strong> nuevo la ley. A<strong>de</strong>más, el concepto está<br />

precisado en la práctica y en la jurispru<strong>de</strong>ncia, porque se está haciendo un<br />

proyecto <strong>de</strong> Constitución para un país que tiene cien años <strong>de</strong> tradición, y no<br />

para una tabla rasa.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) propone suprimir la frase “con<br />

arreglo a la ley que <strong>de</strong>terminará su organización y atribuciones”, y <strong>de</strong>jar<br />

constancia <strong>de</strong> que resulta innecesaria en razón <strong>de</strong> lo que dispone el artículo<br />

81.<br />

— Acordado.<br />

Hace abandono <strong>de</strong> la Sala el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema,<br />

don José María Eyzaguirre.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) estima que sería interesante analizar<br />

el texto sobre inexcusabilidad propuesto por la Subcomisión aprovechando<br />

la presencia <strong>de</strong> los profesores invitados, y que dice: “Todo aquel que se<br />

sienta agraviado, sea por la acción u omisión <strong>de</strong> un tercero, sea por la<br />

acción u omisión <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s legislativas, políticas o administrativas o<br />

judiciales, podrá acudir ante los tribunales <strong>de</strong> la República en amparo <strong>de</strong><br />

sus <strong>de</strong>rechos”. Ruega al señor Martin o los profesores que contribuyeron a<br />

la aprobación <strong>de</strong> esta norma explicar un poco cuál es su sentido y alcance,<br />

especialmente en cuanto se refiere a la acción u omisión <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

legislativas y políticas. Porque a primera vista parece muy amplio el texto<br />

<strong>de</strong> esta disposición.<br />

El señor MARTIN (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Subcomisión <strong>de</strong> lo Contencioso-<br />

Administrativo) expresa que la iniciativa para la redacción <strong>de</strong> este precepto<br />

viene <strong>de</strong> un proyecto <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor Soto Kloss y fue aprobada por la<br />

Comisión en forma unánime.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!