17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cambio, el Estado muchas veces pue<strong>de</strong> sacrificar los resultados porque<br />

está cumpliendo otros fines. El día <strong>de</strong> mañana podría verse obligados a<br />

ven<strong>de</strong>r el cobre a malos precios, y hacer malos negocios en el cobre,<br />

porque eso va a significar un alivio o un paliativo para la comunidad toda.<br />

En materia <strong>de</strong> construcción también a lo mejor va a tener que sacrificar<br />

resultados, y si existe un organismo que esté calificando este mérito o<br />

este resultado, van a entrabar la acción <strong>de</strong> la política <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno.<br />

Compren<strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>cía el señor Bertelsen; conoce y algo ha<br />

estudiado <strong>de</strong> esto en la doctrina constitucional, pero teme mucho introducir<br />

instituciones en un país don<strong>de</strong> jamás han existido en su tradición y<br />

jamás han estado en la mentalidad <strong><strong>de</strong>l</strong> pueblo. Podría tal vez introducirse<br />

un primer esbozo; pero, <strong>de</strong> ahí a constitucionalizarlo, en este momento<br />

no lo consi<strong>de</strong>ra conveniente.<br />

El señor CARMONA expresa que quisiera traer a colación la<br />

experiencia que tuvo <strong>Chile</strong> con respecto a las consejerías parlamentarias.<br />

La i<strong>de</strong>a primitiva fue <strong>de</strong> que en virtud <strong>de</strong> la función fiscalizadora <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Parlamento, se <strong>de</strong>signaran representantes <strong>de</strong> los mismos cuerpos legislativos<br />

ante las directivas <strong>de</strong> los diferentes organismos estatales o<br />

semifiscales para ver si cumplían su cometido. Pero, en realidad, ocurrió<br />

que, los consejeros parlamentarios se incorporaron precisamente a la<br />

administración <strong>de</strong> las instituciones y fueron los principales <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong><br />

toda la gestión <strong>de</strong> la administración en vez <strong>de</strong> cumplir con una función fiscalizadora<br />

y <strong>de</strong> conservar su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. La experiencia fue muy mala,<br />

y por eso se tuvo que poner término a las consejerías parlamentarias.<br />

El señor BERTELS:EN señala que no es que quiera que se acepte la<br />

i<strong>de</strong>a <strong><strong>de</strong>l</strong> Ombudsman. Quiere sí explicar que no <strong>de</strong>ben ser reacios por<br />

completo a innovar en la tradición constitucional, porque esta tradición<br />

constitucional les llevó a un <strong>de</strong>sastre.<br />

De manera que, cree que hay que partir <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> que es<br />

necesario introducir muchas i<strong>de</strong>as nuevas a lo que está en la Constitución<br />

<strong>de</strong> 1925, y a lo que estuvo en la <strong>de</strong> 1833. Si analizan el texto <strong><strong>de</strong>l</strong> último<br />

discurso presi<strong>de</strong>ncial, pronunciado el Día <strong>de</strong> la Juventud, tienen que, esas<br />

i<strong>de</strong>as sobre la nueva <strong>de</strong>mocracia, estudiarlas para <strong>de</strong>terminar, en un<br />

momento dado, cómo las van a plasmar jurídicamente, <strong>de</strong> acuerdo con<br />

las instrucciones que les hará llegar Su Excelencia el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República; y ello les va a obligar a hacer una revisión profunda acerca <strong>de</strong><br />

lo que es la tradición constitucional chilena.<br />

De manera que siempre ha entendido que la misión <strong>de</strong> esta Comisión<br />

no es “lavarle la cara” a la Constitución <strong>de</strong> 1925; cree que hay que<br />

ir pensando en nuevos mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os constitucionales.<br />

Es en este entendido, agrega, que sugeriría que en un momento<br />

dado pudieran pensar en la figura <strong><strong>de</strong>l</strong> “fiscal parlamentario”, para darle un<br />

nombre más castellano, que no es lo mismo que las consejerías parlamentarias.<br />

En los países en que se ha establecido, en ningún caso han

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!