17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

obe<strong>de</strong>ce a una inquietud suya.<br />

Hace un rato, la señora Bulnes planteó la relación que existía entre<br />

varios <strong>de</strong> los temas que se están abordando, lo que, por lo <strong>de</strong>más, fue<br />

recogido por la señorita Ministro <strong>de</strong> Justicia en el planteamiento acerca <strong>de</strong><br />

los tribunales contencioso-administrativos, materia que le parece <strong>de</strong> gran<br />

trascen<strong>de</strong>ncia resolver al menos en la línea gruesa antes <strong>de</strong> adoptar, o<br />

simultáneamente con la adopción <strong>de</strong> la preceptiva que se configure como<br />

anteproyecto para la Contraloría General <strong>de</strong> República.<br />

Por otra parte, en el curso <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>bate ha visto ciertos aspectos que<br />

le producen inquietud en cuanto al verda<strong>de</strong>ro carácter que se quiere<br />

conferir al Organismo Contralor hacia a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante, ya que es evi<strong>de</strong>nte que, al<br />

dotarlo <strong>de</strong> imperio, se refuerza su naturaleza jurisdiccional en forma<br />

sustancial y se lo asimila <strong>de</strong> manera mucho más <strong>de</strong>sarrollada a lo que<br />

podría ser la función <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong> justicia. Si bien es cierto que en<br />

el proyecto inicial que anteriormente planteó el señor Contralor hay un<br />

recurso a la Corte Suprema para el caso <strong>de</strong> que la medida <strong>de</strong> sanción<br />

propuesta y adoptada por la Contraloría tenga el carácter <strong>de</strong> expulsiva,<br />

ello no alcanza a satisfacerle,<br />

En el problema <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia también hay envuelta una<br />

dimensión <strong>de</strong> jerarquía <strong>de</strong> los distintos órganos <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado que es<br />

necesario precisar. Porque el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia tiene por fundamento<br />

doctrinario el hecho <strong>de</strong> que, frente a una divergencia <strong>de</strong> interpretación<br />

jurídica, <strong>de</strong>be prevalecer la interpretación que le dé el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República a la que le dé el Contralor General <strong>de</strong> la República, por una<br />

razón <strong>de</strong> jerarquía hasta ahora así entendida. Todo esto es revisable y<br />

susceptible <strong>de</strong> nuevas formulaciones; pero se <strong>de</strong>be tener presente que se<br />

trata <strong>de</strong> formulaciones que <strong>de</strong>ben emanar <strong>de</strong> una <strong>de</strong>finición previa y<br />

fundamental respecto <strong>de</strong> cuál es el carácter que se quiere conferir a la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República. En este sentido, puntualiza que no<br />

está haciendo aquí afirmación <strong>de</strong> ninguna tesis suya sobre el particular,<br />

sino manifestando simplemente la inquietud <strong>de</strong> que ojalá se comience por<br />

estas <strong>de</strong>finiciones que, evi<strong>de</strong>ntemente, condicionan la preceptiva que se<br />

adoptará y están envueltas <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> tema que se está tratando.<br />

Sobre esta materia, sugiere que el señor Contralor, en su exposición<br />

<strong>de</strong> motivos, plantee una suerte <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> tipo conceptual y<br />

doctrinario <strong>de</strong> cómo se <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>r la función <strong>de</strong> la Contraloría hacia<br />

a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante. Porque cree que las proposiciones que se están discutiendo, en<br />

buena medida, cambiarían lo que hasta ahora se ha entendido por lo que<br />

inicialmente se consi<strong>de</strong>ró a la Contraloría como <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los órganos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado.<br />

Declara, enseguida, que <strong>de</strong>sea poner un ejemplo <strong>de</strong> un punto<br />

concreto y específico sobre el cual quiere consultar la opinión tanto <strong>de</strong> la<br />

señorita Ministro <strong>de</strong> Justicia como la <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Contralor.<br />

Haciendo una salvedad previa, en esta materia, cree que hay que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!