17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>creto no es ilegal.<br />

Al respecto, relata un caso práctico que se acaba <strong>de</strong> producir frente al<br />

hecho doloroso <strong>de</strong> la muerte <strong><strong>de</strong>l</strong> doctor Alfredo Vargas Baeza, Director <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Instituto Médico Legal, quién, como Director <strong>de</strong> este organismo, era una<br />

persona <strong>de</strong> la confianza exclusiva <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, y que, en<br />

un órgano <strong>de</strong>pendiente, podría estimarse con la categoría <strong>de</strong> un<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte. Agrega que, según la ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto Médico Legal, la<br />

subrogación legal <strong>de</strong> este Jefe <strong>de</strong> Servicio correspon<strong>de</strong> al Médico Jefe <strong>de</strong><br />

Tanatología o, a falta <strong>de</strong> éste, al Médico Jefe <strong>de</strong> tal otro servicio, pero<br />

suce<strong>de</strong> que, <strong>de</strong>sgraciadamente, en los momentos en que falleció el doctor<br />

Vargas Baeza, no estaba provisto ninguno <strong>de</strong> los dos cargos que fijaban su<br />

subrogante legal, y, <strong>de</strong> acuerdo con los criterios <strong>de</strong> la Contraloría, habiendo<br />

fijado la ley un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> subrogación, no proce<strong>de</strong> sino ceñirse a él, por lo<br />

que se encontró con el problema <strong>de</strong> que, mientras no <strong>de</strong>signara un interino,<br />

por lo menos, y mientras no encontrara ese interino que aceptara con todas<br />

las consecuencias <strong><strong>de</strong>l</strong> interinato —que significan pasar a ganar el sueldo <strong>de</strong><br />

interino, si se está ganando otro, en aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> precepto legal respectivo,<br />

etcétera—, no había Director <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto Médico Legal, con todas las<br />

graves consecuencias que <strong>de</strong> ello <strong>de</strong>riva para el funcionamiento <strong>de</strong> ese<br />

servicio, en el que, incluso, se echaron a per<strong>de</strong>r los refrigeradores. Expresa<br />

que, ante esta situación, dictó un <strong>de</strong>creto interpretativo <strong>de</strong> la ley que <strong>de</strong>cía:<br />

“Cuando no se pueda aplicar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> subrogación previsto en el <strong>de</strong>creto<br />

con fuerza <strong>de</strong> ley orgánico <strong><strong>de</strong>l</strong> instituto Médico Legal, se tendrá por<br />

subrogante legal a <strong>de</strong>terminada persona”; nominó, en esta forma, a una<br />

persona <strong>de</strong>terminada, que es el sistema que se sigue con todos los cargos<br />

<strong>de</strong> confianza exclusiva, cual era el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> doctor Vargas Baeza, y ha tenido<br />

que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rlo personalmente en la Contraloría, porque ésta tenía su<br />

interpretación, que ella llama “interpretación unicornia”, o sea, en una sola<br />

orientación: la <strong>de</strong> que, cuando la ley fija un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> subrogación, no se<br />

acepta ningún otro procedimiento. De ahí, que tuvo que convencer a la<br />

Contraloría para que se aceptara esa solución, y, felizmente, se cursó el<br />

<strong>de</strong>creto con un criterio finalista.<br />

Anota que, por eso, le interesa el concepto finalista, porque, a su<br />

juicio, permite a la Administración, que es la primera intérprete <strong>de</strong> la norma<br />

jurídica, hacer cosas, llenar vacíos, realizar acciones inmediatas que está<br />

obligada a adoptar, aún cuando existen ciertas normas que aparecen un<br />

tanto rígidas, y repite que, por ellos, el criterio <strong>de</strong> interpretación finalista lo<br />

mira bajo un tamiz favorable.<br />

Estima evi<strong>de</strong>nte que el señor Carmona tiene toda la razón cuando<br />

sostiene que esto podría llevar a una <strong>de</strong>suniformidad en, la aplicación <strong>de</strong> la<br />

ley a nivel nacional, con la agravante <strong>de</strong> que esa <strong>de</strong>suniformidad llevaría a<br />

un problema <strong>de</strong> inconstitucionalidad, porque a quien se aplica la ley <strong>de</strong><br />

manera distinta se le está tratando en forma <strong>de</strong>sigual ante la ley, y la<br />

Constitución consagra la igualdad ante la ley, pero todas estas situaciones<br />

tienen factores a favor y también en contra; y, como cree que <strong>de</strong> la<br />

discusión nace la luz, plantea el problema.<br />

La señora BULNES hace saber que formulará las siguientes preguntas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!