17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

obsta para que en el texto <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto-ley haya más <strong>de</strong> una norma <strong>de</strong><br />

rango constitucional perdida en uno <strong>de</strong> sus artículos, mientras que el resto<br />

es <strong>de</strong> categoría simplemente legal.<br />

Sólo las Actas Constitucionales han venido a dar un mínimo <strong>de</strong><br />

certeza, <strong>de</strong> organicidad, a aquellas normas que la juridicidad chilena tiene<br />

en este instante por normas <strong>de</strong> rango constitucional; e incluso por eso<br />

mismo se estableció en el Acta Constitucional número 2 que la reforma <strong>de</strong><br />

cualquiera <strong>de</strong> los preceptos <strong>de</strong> las Actas Constitucionales <strong>de</strong>bería ser<br />

expresa e incorporarse al texto, lo que no ocurre respecto <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong><br />

la Carta Fundamental <strong><strong>de</strong>l</strong> 25 que permanezcan vigentes, hayan sido<br />

modificadas o no por <strong>de</strong>cretos-leyes <strong>de</strong> rango constitucional posteriores. De<br />

manera que aún el hecho <strong>de</strong> que las normas sobre el Po<strong>de</strong>r Judicial sean<br />

elevadas a Actas Constitucionales les da una soli<strong>de</strong>z mucho mayor, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>namiento constitucional, porque exigirían, para una<br />

eventual enmienda posterior, el carácter <strong>de</strong> reforma expresa, mientras que<br />

en la actualidad están en situación <strong>de</strong> ser modificadas por una reforma<br />

tácita que no tiene más exigencia que la <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>creto-ley pertinente<br />

invoque, al comienzo <strong>de</strong> su texto, explícitamente el uso <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Constituyente. De modo que este paso tiene una importancia <strong>de</strong> gran<br />

trascen<strong>de</strong>ncia para establecer el or<strong>de</strong>namiento constitucional chileno en<br />

forma relativamente cierta.<br />

Ahora, sobre el problema <strong>de</strong> la permanencia planteado por el señor<br />

Carmona, cree que la durabilidad <strong>de</strong> un texto constitucional la <strong>de</strong>termina el<br />

tiempo. Es muy difícil precisar cuánto va a durar una Constitución. Cree<br />

que, cuando se dictó la <strong>de</strong> 1823 o la <strong>de</strong> 1828, sus autores no pensaron que<br />

no iba durar más que cinco años; pensaron que iba a tener una durabilidad,<br />

probablemente, muy dilatada en el tiempo. Pero la experiencia <strong>de</strong>muestra<br />

que cada una <strong>de</strong> ellas duró nada más que cinco años. Y la verdad es que la<br />

<strong>de</strong> 1833 duró —se estima— casi un siglo, aún con reformas muy<br />

importantes que cambiaron profundamente su sentido, e incluso con una<br />

aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> todo diferente a partir <strong>de</strong> 1891. De manera que también es<br />

muy difícil <strong>de</strong>terminar cuánto duró la Constitución <strong>de</strong> 1833. Des<strong>de</strong> un punto<br />

<strong>de</strong> vista cronológico, se dice que hasta 1925. Pero, en verdad, ¿estaba en<br />

aplicación en 1891 la Carta Fundamental <strong>de</strong> 1833? Le parece que no.<br />

Por eso, consi<strong>de</strong>ra que la permanencia o durabilidad <strong>de</strong> un texto<br />

constitucional la <strong>de</strong>termina el tiempo.<br />

Estas Actas Constitucionales que la Comisión ha contribuido a<br />

preparar y que la Junta <strong>de</strong> Gobierno, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> revisarlas y modificarlas<br />

en algunos aspectos, ha promulgado finalmente, están <strong>de</strong>stinadas a tener<br />

una durabilidad en el tiempo imposible <strong>de</strong> medir hoy día. Naturalmente,<br />

tienen una certeza constitucional; a<strong>de</strong>más, una jerarquía constitucional,<br />

también un grado <strong>de</strong> organicidad técnica que nadie pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocer y que<br />

hace más fácil el tratamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> problema constitucional chileno que la<br />

dispersión completa <strong>de</strong> normas <strong>de</strong> rango constitucional a lo largo <strong>de</strong><br />

innumerables <strong>de</strong>cretos-leyes. Cuánto vayan a durar estas Actas<br />

Constitucionales o las que se puedan promulgar en el futuro sobre los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!