17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

consecutivos. Estima que cabe preguntarse por qué privar <strong>de</strong> la posibilidad<br />

<strong>de</strong> que un ciudadano solicite la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> inconstitucionalidad si en<br />

estos casos <strong>de</strong> inconstitucionalidad a que se ha referido —a menos que<br />

esté muy equivocado— en realidad tendría interés en solicitar la<br />

inconstitucionalidad un representante <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno, <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, etcétera,<br />

que realmente se preocupe <strong>de</strong> velar por los supremos intereses <strong><strong>de</strong>l</strong> país,<br />

puesto que los particulares muchas veces podrían beneficiarse con leyes<br />

<strong>de</strong>magógicas que se dictaban en numerosas oportunida<strong>de</strong>s, como por<br />

ejemplo, los que concedían beneficios, en realidad, más allá <strong>de</strong> las<br />

posibilida<strong>de</strong>s legales y con infracción y violación manifiesta <strong>de</strong> la Carta<br />

Fundamental.<br />

Repite que esa es la inquietud que se tuvo en ese instante, y cree<br />

que tal vez habría que limitar más, naturalmente, la preceptiva, pero quién<br />

sabe si convendría ampliar la <strong>de</strong> la Constitución.<br />

El señor DIEZ expresa que se afirma cada vez más en el criterio que<br />

expuso —en forma dudosa, si se quiere— al comienzo <strong>de</strong> la sesión, en<br />

razón <strong>de</strong> la experiencia y <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento que tiene <strong>de</strong> la vida política y<br />

parlamentaria.<br />

Estima que aquí ya se está entrando a confundir varias materias:<br />

primero, las Actas Constitucionales con la Constitución; y, segundo, la<br />

violación por el <strong>Congreso</strong> <strong>de</strong> las normas relativas a la iniciativa, que es<br />

materia relacionada con la constitucionalidad <strong>de</strong> forma y que <strong>de</strong>be<br />

estudiarse cuando se discuta la formación <strong>de</strong> la ley. Porque le parece que<br />

no hay duda alguna <strong>de</strong> que cuando se <strong>de</strong>bata este tema tendrán que<br />

abocarse al problema <strong>de</strong> la inconstitucionalidad <strong>de</strong> forma por la violación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Congreso</strong> a las normas sobre iniciativa o por la promulgación por parte<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> un texto distinto; en esa materia no se<br />

opone a que la Corte Suprema se pronuncie sobre la inconstitucionalidad<br />

<strong>de</strong> forma a requerimiento <strong>de</strong> la mayoría <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Congreso</strong> o <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República, pero aquí se está hablando <strong>de</strong> una cosa muy distinta, que son<br />

los intereses <strong>de</strong> los gobernados, no <strong><strong>de</strong>l</strong> funcionamiento <strong>de</strong> la máquina<br />

gubernativa.<br />

El señor GUZMAN acota que el precepto está colocado en el capítulo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, y entonces tendría que <strong>de</strong>batirse el problema dos veces.<br />

El señor DIEZ estima que son dos problemas distintos.<br />

El señor GUZMAN cree que, en realidad, el tema es íntegro, y tanto<br />

en lo que se refiere a la inconstitucionalidad <strong>de</strong> fondo como a la <strong>de</strong> forma<br />

sería proce<strong>de</strong>nte ubicar la materia don<strong>de</strong> el señor Díez sitúa a esta última,<br />

es <strong>de</strong>cir, en la formación <strong>de</strong> las leyes, pues es allí don<strong>de</strong> <strong>de</strong>bería<br />

Consagrarse el precepto relativo a garantizar la supremacía constitucional.<br />

Anota que lo que ocurre es que está en un lugar ina<strong>de</strong>cuado, como es el<br />

capítulo <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, porque éste sólo <strong>de</strong>bería referirse a la<br />

estructura <strong>de</strong> dicho Po<strong>de</strong>r más que a las faculta<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n entregarle<br />

otras disposiciones constitucionales a propósito <strong>de</strong> los diversos temas que<br />

irán tratándose a lo largo <strong>de</strong> la Constitución; <strong>de</strong> ahí tal vez proviene la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!