17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SESION 302~, CELEBRADA EN MIERCOLES 29 DE JUNIO DE<br />

1971 1303<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) acota que ése es el recurso <strong>de</strong><br />

inaplicabiidad en el verda<strong>de</strong>ro sentido <strong>de</strong> la palabra.<br />

El señor DIEZ explica que lo otro es como <strong>de</strong>cirle a la Corte Suprema<br />

que en los casos <strong>de</strong> que conozca pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar la inaplicabilidad <strong>de</strong> una<br />

disposición constitucional, ya sea <strong>de</strong> oficio o a petición <strong>de</strong> parte; siempre lo<br />

ha entendido <strong>de</strong> esa manera, y sugiere <strong>de</strong>cirlo así si hay dudas al respecto.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) consi<strong>de</strong>ra que en esa forma queda<br />

perfectamente: “La Corte Suprema, <strong>de</strong> oficio o a petición <strong>de</strong> parte, en las<br />

materias <strong>de</strong> que conozca, o que le fueren sometidas en recurso Interpuesto”<br />

—éste es el recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad— “en cualquier gestión<br />

que se siga ante otro tribunal, podrá <strong>de</strong>clarar inaplicable para estos casos<br />

todo precepto legal contrario a la Constitución. Este recurso legal podrá<br />

<strong>de</strong>ducirse en cualquier estado <strong>de</strong> la gestión, pudiendo or<strong>de</strong>nar la Corte la<br />

suspensión <strong><strong>de</strong>l</strong> procedimiento”.<br />

El señor LORCA anota que es muy distinto el primer caso, porque allí<br />

lo está conociendo la Corte Suprema; en el otro, se tiene que interponer el<br />

recurso.<br />

El señor GUZMAN expresa que tiene dudas en cuanto a si la redacción<br />

es lo suficientemente a<strong>de</strong>cuada, pero en lo que respecta a la i<strong>de</strong>a<br />

están todos <strong>de</strong> acuerdo.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) propone <strong>de</strong>jar el estudio <strong><strong>de</strong>l</strong> Capítulo<br />

sólo hasta aquí, pües la siguiente materia es la referente al fuero, y sobre<br />

el particular hay un informe <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Víctor García, y, probablemente, se<br />

dispondrá <strong>de</strong> otro elaborado por el señor Miguel Schweitzer, quien se lo<br />

comunicó en una conversación personal, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que, seguramente, el<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema querrá estar presente cuando se<br />

discuta esta materia.<br />

—Se levanta la sesión.<br />

ENRIQUE ORTUZAR ESCOBAR<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

RAFAEL EYZAGUIRRE ECHEVERRIA<br />

Secretario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!