17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tribunal más cercano, aceptando que tratándose <strong>de</strong> la inaplicabilidad<br />

pudiera hacer la solicitud el Fiscal <strong>de</strong> la Corte Suprema.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) expresa<br />

que comparte el temor <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Díez, a pesar <strong>de</strong> que en la Comisión opinó<br />

en sentido contrario. Sin embargo, el <strong>de</strong>bate es muy interesante, y, como<br />

es natural, humanamente uno pue<strong>de</strong> cambiar <strong>de</strong> parecer.<br />

Consi<strong>de</strong>ra que están tratando, en el artículo 86, <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso <strong>de</strong><br />

inaplicabilidad. Como <strong>de</strong>cía el señor Díez, hasta el momento dicho recurso,<br />

tal como está concebido, ha funcionado bien. Personalmente, es un tanto<br />

enemigo <strong>de</strong> cambiar las cosas que han funcionado bien, salvo, en este<br />

caso, el inciso primero <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 86 bis, en cuanto a que la Corte pue<strong>de</strong><br />

suspen<strong>de</strong>r la marcha <strong><strong>de</strong>l</strong> juicio, porque todos están <strong>de</strong> acuerdo.<br />

Otro problema ya muy distinto es la creación <strong>de</strong> un Tribunal<br />

Constitucional.<br />

Cuando el Presi<strong>de</strong>nte Frei propuso crear el Tribunal Constitucional, él<br />

mismo planteó en la Corte Suprema un acuerdo <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal <strong>de</strong> mandar a<br />

Su Excelencia una nota en el sentido <strong>de</strong> que, tal como estaba planteada<br />

por el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo la creación <strong>de</strong> aquél, la Corte estimaba<br />

inconveniente, dada su formación, que miembros <strong>de</strong> ella participaran en él.<br />

Esto originó un conflicto bastante grave entre el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República<br />

y su Ministro <strong>de</strong> Justicia, don Pedro Jesús Rodríguez, y la Corte. Hubo un<br />

intercambio <strong>de</strong> notas bastante violento, que al final se tradujo en una<br />

reunión que tuvieron en La Moneda don Pedro Silva —en aquel entonces<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte—, don Ramiro Mén<strong>de</strong>z y él, con el Presi<strong>de</strong>nte señor<br />

Frei y su Ministro <strong>de</strong> Justicia. Dijo ahí muy claramente al Primer Mandatario<br />

que, a su juicio, el tribunal que él había propuesto crear constituía un<br />

profundo error y que iba a traer lamentadísimas consecuencias.<br />

Desgraciadamente, con posterioridad éstas se produjeron.<br />

Sin embargo, mirando el problema completamente por otro lado, por<br />

los años que tiene, por su experiencia <strong>de</strong> 45 años en los tribunales —17 <strong>de</strong><br />

ellos en la Corte Suprema—, cree que no sería conveniente entregar a<br />

ésta, como Corte Suprema, la facultad que tenía el Tribunal Constitucional.<br />

Está hablando in<strong>de</strong>pendientemente ya <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad.<br />

Y dice con toda sinceridad que le ha convencido el señor Díez. El lo <strong>de</strong>jaría<br />

tal como está, con la única modificación <strong><strong>de</strong>l</strong> inciso primero <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 86,<br />

que posibilita suspen<strong>de</strong>r la marcha <strong><strong>de</strong>l</strong> juicio.<br />

Consi<strong>de</strong>ra, sin embargo, muy importantes y <strong>de</strong> gran trascen<strong>de</strong>ncia<br />

las observaciones que han formulado tanto el señor Presi<strong>de</strong>nte como el<br />

señor Guzmán, las cuales, a su modo <strong>de</strong> ver, <strong>de</strong>ben ser materias ya <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

estudio que la Comisión haga <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> las leyes o, en el<br />

momento oportuno, <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> un Tribunal Constitucional.<br />

Para eso, cree que es preferible crear un Tribunal Constitucional con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!