17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

distinto el caso <strong>de</strong> los Tribunales <strong>de</strong> Justicia, como lo señalaba con mucha<br />

razón don Juan <strong>de</strong> Dios Carmona, y el que traía a colación el señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte a él le parece que es un buen ejemplo <strong>de</strong> algo que se ha<br />

<strong>de</strong>nominado el “supremazo”; es <strong>de</strong>cir, la facultad que en <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>ben<br />

tener los Tribunales <strong>de</strong> Justicia, y la Corte Suprema como máximo<br />

exponente <strong>de</strong> ellos, para hacer justicia más allá <strong>de</strong> toda ley que los autorice,<br />

en un momento dado.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) acota que actúan así porque son<br />

Tribunales <strong>de</strong> Justicia.<br />

El señor GUZMAN concuerda con el señor Presi<strong>de</strong>nte en que lo hacen<br />

porque son Tribunales <strong>de</strong> Justicia, pero eso tiene que necesariamente estar<br />

entregado sólo a ellos; es <strong>de</strong>cir, si al “supremazo” se le agregara el<br />

“funcionarazo” o el “controlazo” —por <strong>de</strong>cirlo <strong>de</strong> algún modo— realmente ya<br />

se estaría en un ámbito muy peligroso.<br />

Piensa, sí, que en el <strong>de</strong>bate ha quedado muy claro que muchas veces<br />

las dificulta<strong>de</strong>s se producen —y cree que los casos que en esta sesión se<br />

han traído a colación lo <strong>de</strong>muestran—, porque las leyes están mal hechas y<br />

consi<strong>de</strong>ra que allí pue<strong>de</strong> surgir una fuente <strong>de</strong> conflictos muy importante,<br />

pero no pue<strong>de</strong> preten<strong>de</strong>rse que la corrección <strong>de</strong> ese mal sea hecha a través<br />

<strong>de</strong> la libre facultad para que los funcionarios corrijan en sus errores al<br />

legislador. Estima que el ejemplo que ponía la señorita Ministro <strong>de</strong> Justicia<br />

al comienzo <strong>de</strong>. la sesión y que tiene su origen en don Raúl Varela, <strong>de</strong> que<br />

se prohíba entrar a la estación <strong>de</strong> ferrocarril con perros, es una disposición<br />

muy razonable, pues, en realidad, colocada a la entrada <strong><strong>de</strong>l</strong> recinto como un<br />

aviso le parece útil y sensato; pero si figura en un texto legal la consi<strong>de</strong>raría<br />

<strong>de</strong> una imprecisión y <strong>de</strong> una imperfección verda<strong>de</strong>ramente notables, porque<br />

si se quiere establecer en un texto legal una prohibición <strong>de</strong>be ser en términos<br />

<strong>de</strong> que se prohíba entrar en las estaciones <strong>de</strong> ferrocarril con animales<br />

que causen perturbación al normal funcionamiento <strong>de</strong> éstas. De este modo,<br />

quedará abierta la facultad discrecional para que no entren tigres, pero sí<br />

pue<strong>de</strong> entrar un perro que no cause molestias a nadie y que va en el bolso<br />

<strong>de</strong> una señora.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) pregunta al señor Guzmán, en<br />

relación con la disposición legal que prohíbe entrar con perros a la estación<br />

<strong>de</strong> ferrocarril, cómo embarcaría él a un perro si en un momento dado <strong>de</strong>be<br />

hacerlo. Cree que, en ese caso, en <strong>de</strong>finitiva, tendría que llegar él a la<br />

interpretación finalista <strong>de</strong> la ley.<br />

El señor GUZMAN anota que todo el problema ahí, surgiría <strong>de</strong> que la<br />

ley esté mal hecha.<br />

La señorita MADARIAGA (Ministro <strong>de</strong> Justicia) hace presente que<br />

tomará algo <strong>de</strong> lo que ha sostenido el señor Guzmán por consi<strong>de</strong>rarlo muy<br />

aclaratorio. Expresa que él ha reconocido algo que ella también trató <strong>de</strong><br />

esbozar: que en toda ley hay opciones <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo que él llama<br />

un margen <strong>de</strong> discrecionalidad y <strong>de</strong> lo que ella <strong>de</strong>nomina “arbitrio<br />

ordinario”; pero lo que no quiere ni pue<strong>de</strong> permitir como Ministro <strong>de</strong> Justicia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!