17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Martín y la constancia en la historia fi<strong>de</strong>digna <strong><strong>de</strong>l</strong> establecimiento <strong>de</strong> la<br />

disposición constitucional, si fuera menester, <strong>de</strong> que la referencia a “todos<br />

los tribunales <strong>de</strong> la nación” no hace sino exclusivamente la excepción que<br />

se expresa.<br />

El señor PIERRY (Profesor <strong>de</strong> Derecho Administrativo) dice que<br />

concuerda, básicamente, con la opinión <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor Schiessler y con lo que<br />

<strong>de</strong>cía <strong>de</strong>nantes el señor Bertelsen, en cuanto a que esto se encuentra<br />

vinculado estrechamente con el problema <strong>de</strong> lo contencioso-administrativo.<br />

En la Subcomisión que estudió esta materia se partió <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> que<br />

absolutamente todos los actos <strong>de</strong> la Administración tenían que quedar<br />

sometidos al control <strong>de</strong> un tribunal y, concretamente, al <strong>de</strong> los tribunales<br />

ordinarios.<br />

En este momento, el único recurso que en <strong>Chile</strong> queda excluido <strong>de</strong> la<br />

competencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, <strong>de</strong> acuerdo con su propia jurispru<strong>de</strong>ncia, es<br />

el que tiene por objeto anular los actos administrativos. Pue<strong>de</strong>n paliarse los<br />

efectos <strong>de</strong> la ilegalidad <strong>de</strong> la actividad administrativa por otras vías, como<br />

sería la in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> perjuicios, o algunos caminos indirectos, en<br />

juicios especiales; pero el recurso <strong>de</strong> nulidad queda excluido.<br />

Y eso es básicamente lo contencioso-administrativo: el recurso<br />

entablado para anular un acto <strong>de</strong> la Administración.<br />

De ahí, entonces, que todo el proyecto <strong>de</strong> la Subcomisión <strong>de</strong> lo<br />

Contencioso-Administrativo ha partido <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> la llamada “acción<br />

contencioso-administrativa”, que tiene por objeto anular un acto<br />

administrativo, principalmente.<br />

Ahora bien: ¿qué pue<strong>de</strong> ocurrir? Que <strong>de</strong>terminados actos <strong>de</strong><br />

autorida<strong>de</strong>s administrativas no sean consi<strong>de</strong>rados como actos administrativos,<br />

sino como actos <strong>de</strong> carácter jurisdiccional.<br />

Al respecto, en <strong>Chile</strong> nunca ha estado muy clara la situación.<br />

Solamente quiere referirse a dos puntos, a modo ilustrativo.<br />

Por ejemplo, el caso <strong>de</strong> las llamadas “Cortes Marítimas”, que<br />

correspon<strong>de</strong>n a la Dirección <strong><strong>de</strong>l</strong> Litoral. Esta, a través <strong>de</strong> aquéllas, tiene la<br />

facultad <strong>de</strong> aplicar sanciones y <strong>de</strong> establecer quién es el responsable en un<br />

acci<strong>de</strong>nte naviero. Declara, por ejemplo, que el capitán <strong>de</strong> la nave es el<br />

responsable <strong>de</strong> un naufragio, y a partir <strong>de</strong> ahí van a seguir con<br />

posterioridad los juicios ordinarios <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> perjuicios. Pero,<br />

básicamente, en este procedimiento sumario <strong>de</strong> la Corte Marítima se<br />

establece la responsabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> acci<strong>de</strong>nte. Sin embargo, la jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la Excelentísima Corte Suprema ha señalado que por la vía <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso<br />

<strong>de</strong> queja no correspon<strong>de</strong> entrar a pronunciarse, porque se trata <strong>de</strong> actos<br />

que no son jurisdiccionales, sino <strong>de</strong> naturaleza administrativa.<br />

Otro ejemplo es el caso <strong>de</strong> los juicios <strong>de</strong> aduanas. En éstos, <strong>de</strong><br />

acuerdo con la Or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong> Aduanas, el Superinten<strong>de</strong>nte pue<strong>de</strong> actuar<br />

como tribunal frente a las infracciones que conoce en los “juicios civiles

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!