17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

in<strong>de</strong>pendizarse <strong>de</strong> cuatro hechos: <strong>de</strong> que haya sido Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República<br />

Salvador Allen<strong>de</strong>; <strong>de</strong> que sea Contralor General <strong>de</strong> la República, y<br />

lo haya sido entonces, don Héctor Humeres; <strong>de</strong> que sea Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República hoy día el señor Augusto Pinochet, y <strong>de</strong> que ejerza el Po<strong>de</strong>r<br />

Legislativo la Junta <strong>de</strong> Gobierno. Porque si se carga <strong>de</strong>masiado la<br />

discusión <strong>de</strong> esta realidad contingente actual, se pue<strong>de</strong> llegar a soluciones<br />

que podrían ser las más acertadas dada esta reciente experiencia y<br />

conocidas las personas que han intervenido e intervienen en esta materia<br />

en el último tiempo. Pero conviene ponerse en el siguiente caso: <strong>de</strong> un<br />

Gobierno que llega al Po<strong>de</strong>r, <strong>de</strong> un Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República que es<br />

elegido por una alta mayoría —pone el caso, por ejemplo, <strong>de</strong> don Eduardo<br />

Frei— y que se encuentra con un Senado adverso; cosa que es factible, y<br />

que, incluso, a su juicio, constituye una herramienta que sería muy<br />

<strong>de</strong>seable que en el futuro se pudiera conservar: el hecho <strong>de</strong> que el<br />

Senado pueda representar manifestaciones anteriores <strong><strong>de</strong>l</strong> electorado y<br />

que pueda ser un elemento <strong>de</strong> contención frente a las distintas<br />

avalanchas electorales que se puedan suscitar en el país y a los nuevos<br />

gobernantes que se sucedan en el Po<strong>de</strong>r. De manera que en esto no está<br />

haciendo ninguna crítica. Pero, ¿qué ocurre en este caso? El Contralor es<br />

muy difícilmente removible para el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República y el sector<br />

político que lo acompañaría. Entonces, hay que visualizar y proyectar en<br />

un caso semejante la situación a que realmente el Contralor podría llegar,<br />

o sea, a convertirse en una autoridad más fuerte que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República, y precisamente en aspectos que dicen relación con la marcha<br />

administrativa <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. Porque el Contralor General <strong>de</strong> la República<br />

podría no promulgar ciertos <strong>de</strong>cretos sin que quepa la insistencia y,<br />

a<strong>de</strong>más, tendría faculta<strong>de</strong>s, que gozarían <strong>de</strong> imperio, para imponer<br />

sanciones,<br />

Para terminar, solicita que, junto con dar a conocer a la Comisión<br />

los aspectos generales <strong><strong>de</strong>l</strong> asunto, se le señalen las ventajas <strong>de</strong> las<br />

fórmulas propuestas.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) acota que por eso sería conveniente<br />

que el señor Contralor tuviera en cuenta que las disposiciones <strong>de</strong><br />

un Acta Constitucional <strong>de</strong>ben ser diferentes <strong>de</strong> las <strong>de</strong> un anteproyecto <strong>de</strong><br />

Constitución <strong>de</strong>finitiva.<br />

La señora BULNES expresa que en el proyecto <strong>de</strong> la Contraloría<br />

están involucrados principios muy importantes <strong>de</strong> la Administración, que<br />

afectan al Estado <strong>de</strong> Derecho, los cuales, muchas veces, dicen relación<br />

tanto con la función legislativa como con la función jurisdiccional. Por eso,<br />

y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> escuchar las distintas intervenciones que se han hecho aquí,<br />

está cada vez más convencida <strong>de</strong> que es indispensable contar con el<br />

esquema <strong>de</strong> trabajo que pidió el señor Díez; si no, se irá <strong>de</strong> un tema a<br />

otro y se per<strong>de</strong>rá la visión general.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) informa que ese esquema está<br />

hecho, No lo preparó personalmente la Mesa, sino que, en realidad, fue<br />

confeccionado, con la colaboración <strong>de</strong> la Contraloría, por el señor Se-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!