17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El señor GUZMAN hace saber que le agrada mucho que a la Junta <strong>de</strong><br />

Gobierno no le plazca hacerlo en forma permanente y que, naturalmente,<br />

comprenda que cuando está haciendo uso <strong>de</strong> este Po<strong>de</strong>r está realmente<br />

ejerciendo una potestad más <strong><strong>de</strong>l</strong>icada que la potestad legislativa. Cree que<br />

habla muy bien <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Gobierno tal actitud, y estima que ésa ha<br />

sido también la finalidad por la cual propiciaron, y así quedó establecido en<br />

las Actas Constitucionales, que las reformas a ella <strong>de</strong>ben quedar<br />

incorporadas a su texto, vale <strong>de</strong>cir, ir reglamentando el ejercicio <strong>de</strong> la<br />

potestad constituyente en forma <strong>de</strong> que sea ejercida con toda la majestad,<br />

solemnidad y excepcionalidad que su naturaleza aconseja. Pero, por la<br />

misma razón, piensa que el problema <strong>de</strong> conflicto entre la Junta <strong>de</strong><br />

Gobierno y el Po<strong>de</strong>r Judicial, y, específicamente, la Corte Suprema,<br />

<strong>de</strong>rivaría o podría enten<strong>de</strong>rse <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> que exista el recurso <strong>de</strong><br />

inaplicabilidad, pero no <strong>de</strong> que, fallado el recurso tres veces consecutivas<br />

en un mismo sentido por la Corte Suprema, se entienda que la<br />

inconstitucionalidad es <strong>de</strong> efectos generales.<br />

Consi<strong>de</strong>ra que el único conflicto posible surge cuando la Corte<br />

Suprema exprese a la Junta <strong>de</strong> Gobierno que tal precepto, dictado en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> su mera potestad legislativa, es contrario a la Constitución y lo<br />

<strong>de</strong>clara inaplicable. Cree que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista enteramente práctico<br />

—lo dice con toda confianza—, incluso es mejor y más airoso para la Junta<br />

<strong>de</strong> Gobierno, si ha querido someterse al recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad, que se<br />

entienda que éste opera a los tres fallos consecutivos con efectos<br />

generales, a quedar expuesta .a que la Corte Suprema <strong>de</strong>clare diecisiete<br />

veces seguidas que un precepto legal aprobado por la Junta <strong>de</strong> Gobierno,<br />

con el mero rango <strong>de</strong> tal, es contrario a la Constitución.<br />

El señor DIEZ hace notar que no entrará a <strong>de</strong>terminar ese aspecto<br />

ahora.<br />

El señor OVALLE pregunta si se está discutiendo el Acta Constitucional<br />

o la Constitución.<br />

El señor MONTAGNA (Subsecretario <strong>de</strong> Justicia) estima que es<br />

mucho más simple para la Junta <strong>de</strong> Gobierno aceptar el fallo <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema por la vía <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rogación expresa <strong>de</strong> la disposición <strong>de</strong>clarada<br />

inconstitucional, que utilizar el Po<strong>de</strong>r Constituyente, a la inversa, para<br />

<strong>de</strong>jar sin efecto el criterio unánime <strong><strong>de</strong>l</strong> Alto Tribunal, que es mucho más<br />

grave y más <strong><strong>de</strong>l</strong>icado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista práctico.<br />

Cree que abunda en su pensamiento —en verdad, lo ha iluminado al<br />

respecto el señor Guzmán— <strong>de</strong> que aquello no sería muy bueno ni muy<br />

factible, porque la Junta <strong>de</strong> Gobierno tiene en su mano, a<strong>de</strong>más, la<br />

herramienta <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Constituyente, que significa otra posibilidad, no <strong>de</strong><br />

enfrentamiento sino <strong>de</strong> malos entendimientos y <strong>de</strong> cosas ininteligibles,<br />

como <strong>de</strong>cía el señor Presi<strong>de</strong>nte, para el público.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) hace saber que quiere respon<strong>de</strong>r la<br />

pregunta <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Guzmán, pero que no podrá hacerlo con la precisión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!