17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nomenclatura administrativa que, en doctrina, está reconocida por todos,<br />

y según la cual existen <strong>de</strong>terminadas instituciones que tienen un sistema<br />

jurídico perfectamente precisado. No sabe si será necesario referirlo a una<br />

legislación positiva, o establecerlo <strong>de</strong> acuerdo con este concepto ya<br />

apreciado y <strong>de</strong>terminado por todos. Es cuestión <strong>de</strong> discutirlo.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) le expresa que, si es posible, tanto<br />

mejor, pero le parece que pue<strong>de</strong>n tener dificulta<strong>de</strong>s para precisarlo.<br />

El señor BERTELSEN cree que el punto respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> cual acaba <strong>de</strong><br />

insistir el señor Lorca se relaciona con lo que él ya manifestó en una<br />

sesión <strong>de</strong> la última semana en cuanto a la necesidad <strong>de</strong> establecer en la<br />

Carta Fundamental ciertas bases acerca <strong>de</strong> la administración <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.<br />

Piensa que ese conjunto <strong>de</strong> instituciones administrativas existentes<br />

en <strong>Chile</strong>, muy difícil <strong>de</strong> asir, y casi caótico en su nomenclatura, organización<br />

y actuación, pue<strong>de</strong> o <strong>de</strong>be reducirse a ciertos tipos, como lo ha<br />

hecho la doctrina administrativa en otros países, <strong>de</strong> instituciones<br />

administrativas. Habrá, entonces, los típicos servicios públicos, <strong>de</strong>pendientes<br />

<strong>de</strong> un Ministerio, sobre los cuales no cabe duda alguna, y caen <strong>de</strong><br />

lleno bajo la fiscalización <strong>de</strong> la Contraloría.<br />

Ahora bien, cree que, al otro extremo, hay otro tipo <strong>de</strong> organismos,<br />

como las llamadas empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. Se trata propiamente <strong>de</strong><br />

instituciones económico-empresariales que, por diversas razones,<br />

pertenecen al Estado. Pero piensa que este dominio <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado no <strong>de</strong>be<br />

llegar a la modificación <strong><strong>de</strong>l</strong> modo <strong>de</strong> actuar <strong>de</strong> tales instituciones y<br />

convertirlas en servicios públicos comunes, porque, naturalmente, la agilidad<br />

operativa <strong>de</strong> esas empresas se per<strong>de</strong>ría.<br />

Esta materia, que la consi<strong>de</strong>ra importante, porque implica precisar<br />

el ámbito <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> la Contraloría, <strong>de</strong>ben, si no resolverla ahora, por lo<br />

menos <strong>de</strong>jarla pendiente para cuando se abor<strong>de</strong> el problema <strong>de</strong> las bases<br />

constitucionales <strong>de</strong> la administración <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, respecto <strong>de</strong> las cuales es<br />

necesario precisar cuáles van a ser los gran<strong>de</strong>s tipos <strong>de</strong> instituciones<br />

administrativas, y señalar que, sobre tales tipos, tiene plena injerencia la<br />

Contraloría, y que sobre tales otros, a lo mejor existe una injerencia<br />

limitada y que, tal vez, algunas instituciones administrativas, como las<br />

empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, van a quedar exentas <strong><strong>de</strong>l</strong> control <strong>de</strong> la Contraloría.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) consi<strong>de</strong>ra que esa excepción <strong>de</strong>be<br />

establecerse en la ley. Por eso, le parece que en esta materia la norma<br />

constitucional <strong>de</strong>be ser relativamente amplia. Concuerda en que se<br />

pue<strong>de</strong>n emplear algunos términos, como, por ejemplo, sobre los organismos<br />

e instituciones centralizadas y <strong>de</strong>scentralizadas y <strong>de</strong>más organismos<br />

que <strong>de</strong>terminen las leyes. Cree que no pue<strong>de</strong>n entrar a enumerarlas<br />

todas, sino agruparlas en forma muy esencial; y <strong>de</strong>jar, en <strong>de</strong>finitiva,<br />

entregada a la ley la excepción propiamente tal, porque incluso, en<br />

el caso <strong>de</strong> las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, es posible que sea menester ejercer<br />

un control contable o financiero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!