17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

edactar primero un texto <strong>de</strong>finitivo es codificar al revés. Si el texto<br />

<strong>de</strong>finitivo se redacta, se promulga.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) le pregunta al señor Bertelsen si<br />

estaría en condiciones <strong>de</strong> enumerar las diferencias principales entre la<br />

normativa <strong>de</strong>finitiva y la <strong><strong>de</strong>l</strong> acta constitucional.<br />

El señor BERTELSEN le respon<strong>de</strong> que podría citarle cinco puntos.<br />

Uno: el Tribunal Constitucional en relación con los <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong><br />

insistencia o con la insistencia, aunque en este momento no es imaginable<br />

dicho tribunal.<br />

Dos —esto es más grave aún—: el problema <strong>de</strong> la anulación.<br />

Enseguida pregunta quién llevará a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante la base institucional<br />

<strong>de</strong>rivada <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 6° <strong><strong>de</strong>l</strong> Acta Constitucional Nº 2.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) le respon<strong>de</strong> que los tribunales<br />

contencioso-administrativos. De eso no pue<strong>de</strong> haber duda alguna.<br />

El señor BERTELSEN acota que, entonces, ello hay que <strong>de</strong>cidirlo.<br />

La señora BULINES apunta que ahí se entra en otro problema: cómo<br />

juegan la insistencia y la anulación.<br />

El señor BERPELSEN expresa que el juego <strong>de</strong> la insistencia no queda<br />

resuelto. En su proyecto, el Contralor prácticamente liquidaba la insistencia.<br />

Tres, prosigue, la interpretación <strong>de</strong> la ley con carácter general y<br />

obligatorio. Debe tenerse en cuenta lo que dijo, según recuerda, el Ministro<br />

<strong>de</strong> Hacienda: que ahora el problema se soluciona con la dictación rápida <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cretos leyes interpretativos.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) explica que la normativa no dirá ni<br />

que eso le correspon<strong>de</strong> a la Contraloría ni que no le correspon<strong>de</strong>. En<br />

realidad, no le compete interpretar la ley <strong>de</strong> un modo generalmente<br />

obligatorio, porque eso correspon<strong>de</strong> al Parlamento, y así lo dirá otra<br />

preceptiva. Reitera que la normativa constitucional no podrá <strong>de</strong>cir ni que<br />

“sí” ni que “no”, sino que tendrá que referirse, como lo hace actualmente, a<br />

“las <strong>de</strong>más funciones que le encomien<strong>de</strong> la ley”. ¿Cuáles le podrá<br />

encomendar la ley? Aquellas que no sean <strong><strong>de</strong>l</strong> resorte constitucional <strong>de</strong> otros<br />

órganos <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. Y así, pue<strong>de</strong>n ir eliminando punto por punto.<br />

El Señor GUZMAN expresa que quiere comentar el primer punto que<br />

señaló el señor Bertelsen: el <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Constitucional. Tiene sus dudas<br />

acerca <strong>de</strong> si el Tribunal Constitucional no es susceptible <strong>de</strong> ser creado en la<br />

etapa <strong>de</strong> transición. Más aún, consi<strong>de</strong>ra que, establecido el funcionamiento<br />

<strong>de</strong> una Cámara Legislativa, aunque fuere <strong>de</strong>signada por el Gobierno, podría<br />

ser factible estudiar la creación <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Constitucional. Advierte que no<br />

está pronunciándose a favor <strong>de</strong> ello, pero que tampoco lo <strong>de</strong>scarta a priori.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!