17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para que, en lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir “los tribunales <strong>de</strong> la Nación”, se exprese “los<br />

tribunales <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado”, que le parece más propio, más a<strong>de</strong>cuado a lo que se<br />

quiere significar.<br />

Por lo <strong>de</strong>más, agrega, siempre se ha entendido que obviamente no<br />

están comprendidas aquí todas las instancias jurisdiccionales propias <strong>de</strong> las<br />

socieda<strong>de</strong>s intermedias, que son tribunales que existen en la nación, pero a<br />

los que no se los ha comprendido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la expresión “los tribunales <strong>de</strong><br />

la Nación”. No cree que sea sustancial en ese punto usar el concepto <strong>de</strong><br />

“Nación” o el <strong>de</strong> “Estado”; lo <strong>de</strong>ja formulado precisamente para señalar que<br />

cualquiera <strong>de</strong> los dos <strong>de</strong>biera enten<strong>de</strong>rse referido a los tribunales que<br />

ejercen jurisdicción a nivel <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) advierte que eso <strong>de</strong>ja al margen a<br />

algunos tribunales.<br />

El señor DAMILANO (Ministro <strong>de</strong> Justicia) puntualiza que a los jueces<br />

<strong>de</strong> árbitros; a los nombrados por las partes.<br />

El señor DIEZ anota que conceptualmente, tiene razón el señor<br />

Guzmán: son todos los tribunales <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. Pero aquí se va a usar la<br />

expresión “<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado” en contraposición a los tribunales privados.<br />

El señor GUZMAN aclara que su pregunta va dirigida a lo siguiente.<br />

No ha encontrado ninguna explicación satisfactoria para el empleo <strong>de</strong><br />

la expresión “tribunales <strong>de</strong> la Nación”. Y le parece que, <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

significado constitucional <strong>de</strong> los términos “Nación” y “Estado”, los tribunales<br />

son <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, <strong><strong>de</strong>l</strong> aparato jurídico llamado Estado, lo que estima más<br />

propio. Como nunca ha encontrado en algún texto una buena explicación<br />

para hablar <strong>de</strong> “tribunales <strong>de</strong> la Nación”, siempre ha consi<strong>de</strong>rado más<br />

a<strong>de</strong>cuada y pertinente a lo que los ocupa la expresión “tribunales <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado”.<br />

Señala que ambas expresiones requieren interpretación. Siempre se<br />

ha interpretado —y lo <strong>de</strong>cía a modo <strong>de</strong> ejemplo hace un instante— que la<br />

expresión “tribunales <strong>de</strong> la Nación” no compren<strong>de</strong>, sin embargo, a aquellos<br />

establecidos. en la Constitución —por ejemplo, los anteriormente existentes<br />

Tribunal Calificador <strong>de</strong> Elecciones y Tribunal Constitucional—, ni tampoco a<br />

los órganos que ejercen jurisdicción en las socieda<strong>de</strong>s intermedias. Se ha<br />

<strong>de</strong>bido dar una interpretación más restrictiva a la expresión “tribunales <strong>de</strong><br />

la Nación”, diversa <strong>de</strong> lo que literalmente compren<strong>de</strong>.<br />

Por ello, cualquiera que sea la expresión que se use, sea “tribunales<br />

<strong>de</strong> la Nación” o “tribunales <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado”, requiere interpretación.<br />

En todo caso, estima que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong><strong>de</strong>l</strong> significado<br />

constitucional <strong>de</strong> los vocablos “Nación” y “Estado”, es más pertinente el <strong>de</strong><br />

“Estado”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!