17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

posterioridad, a los cinco o seis días siguientes, la Contraloría inicia el<br />

sistema contencioso y lo anula. Entonces, sería “flor <strong>de</strong> un día”, ya que el<br />

asunto prácticamente estaría resuelto, repite, en favor <strong>de</strong> la Contraloría.<br />

Consi<strong>de</strong>ra que esto no es lo a<strong>de</strong>cuado. Está <strong>de</strong> acuerdo en que la<br />

insistencia sólo <strong>de</strong>be proce<strong>de</strong>r en casos muy <strong>de</strong>terminados; pero, si se<br />

establece el sistema contencioso <strong>de</strong> anulación, la resolución <strong>de</strong> este<br />

asunto no podría significar que se <strong>de</strong>je sin efecto el mecanismo <strong>de</strong> la<br />

insistencia,<br />

Ahora bien, todo el sistema patrocinado por la Contraloría se basa<br />

en que ella tendrá un po<strong>de</strong>r in<strong>de</strong>pendiente y en que resolverá todas estas<br />

materias, no sólo con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, sino que también en forma<br />

absoluta. En tal caso, quedaría bastante menoscabada la administración<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, sobre todo, porque el artículo 4° faculta al Contralor para<br />

“aplicar directamente las medidas disciplinarias que <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> un<br />

sumario o investigación administrativos instruidos por la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República”. Esto pue<strong>de</strong> ser conveniente, pero, sin duda,<br />

también tienen que salvaguardar las atribuciones propias <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema<br />

administrativo <strong><strong>de</strong>l</strong> país.<br />

Por último, el artículo transitorio lo consi<strong>de</strong>ra totalmente ina<strong>de</strong>cuado.<br />

Nunca se ha visto, en el sistema jurídico, que un organismo o un<br />

Po<strong>de</strong>r distinto <strong><strong>de</strong>l</strong> Legislativo o <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejecutivo haga una proposición <strong>de</strong> ley<br />

sobre <strong>de</strong>terminada materia, aunque sea <strong>de</strong>creto ley. Cree que este<br />

artículo no correspon<strong>de</strong>.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) manifiesta que, en realidad, el<br />

proyecto <strong><strong>de</strong>l</strong> Contralor es más conciso y sus preceptos se avienen más a<br />

lo que <strong>de</strong>be ser una normativa con jerarquía propiamente constitucional,<br />

no obstante que, en algunas materias, todavía contiene disposiciones que<br />

<strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong> rango legal y no constitucional.<br />

Coinci<strong>de</strong> con la mayor parte <strong>de</strong> las observaciones que se han hecho<br />

valer por los señores miembros <strong>de</strong> la Comisión. Por eso, concretará sus<br />

puntos <strong>de</strong> vista, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otro ángulo, a cómo visualiza él este proyecto,<br />

partiendo <strong>de</strong> la base <strong><strong>de</strong>l</strong> que les envió ahora el Contralor y <strong><strong>de</strong>l</strong> anterior, <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1973.<br />

El artículo 1° comienza diciendo: “La Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> ejercerá”, No sabe por qué se suprimió el<br />

encabezamiento utilizado en el artículo 21 <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> 1925, que<br />

expresa: “Un organismo autónomo con el nombre <strong>de</strong> Contraloría General<br />

<strong>de</strong> la República”, disposición que, con la redacción propuesta, continuaría:<br />

“ejercerá, en forma in<strong>de</strong>pendiente y centralizada, la función <strong>de</strong> control<br />

jurídico, contable, financiero y administrativo <strong>de</strong> la Administración <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más organismos que <strong>de</strong>terminen las leyes”. Convendría<br />

mantener esas expresiones <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> 1925, porque, <strong>de</strong> otro<br />

modo, la Carta Fundamental estaría hablando <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong><br />

la República, en circunstancias <strong>de</strong> que ella no ha sido creada con<br />

anterioridad, en ninguna disposición, por lo menos con jerarquía<br />

constitucional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!