17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Así se consagraría lo que está sucediendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1925, sin que la<br />

Contraloría tenga la facultad anulatoria; pero conociendo sí <strong><strong>de</strong>l</strong> reclamo <strong>de</strong><br />

los funcionarios, <strong>de</strong> los particulares, o <strong>de</strong> los terceros que se sientan<br />

afectados por una disposición a la que la Contraloría ha dado curso, o por<br />

una disposición <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejecutivo. Podría ser una solución, porque,<br />

indudablemente, son dos problemas que están amarrados entre sí y que<br />

habrá que <strong>de</strong>finir seguramente antes <strong>de</strong> tomar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>finitiva,<br />

El señor LORCA consulta al señor Contralor si acaso esta facultad<br />

anulatoria <strong>de</strong> la Contraloría se está ejerciendo actualmente, porque algunos<br />

<strong>de</strong>cretos, en virtud <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> particulares, han motivado cambios <strong>de</strong> la<br />

Contraloría.<br />

Sabe <strong>de</strong> un caso en que la Contraloría tomó razón, pero,<br />

posteriormente, por antece<strong>de</strong>ntes que se hicieron llegar por terceras personas<br />

ajenas a ella, se <strong>de</strong>jó sin efecto un <strong>de</strong>creto para que fuera nuevamente<br />

cursado.<br />

El señor HUMERES (Contralor General <strong>de</strong> la República) respon<strong>de</strong> que<br />

en este caso, si se ha <strong>de</strong>jado sin efecto el <strong>de</strong>creto, tiene que haberlo hecho<br />

la propia autoridad que lo dictó. La Contraloría lo que si pue<strong>de</strong> hacer frente<br />

a su jurispru<strong>de</strong>ncia es cambiarla, si hay nuevos antece<strong>de</strong>ntes; es <strong>de</strong>cir,<br />

cambiar su interpretación. Pero no podría <strong>de</strong>cir que tal o cual <strong>de</strong>creto está<br />

mal tomado <strong>de</strong> razón y queda sin efecto. Sí pue<strong>de</strong> oficiar —como lo hace—<br />

al Ministerio o a la repartición correspondiente pidiendo que se <strong>de</strong>je sin<br />

efecto, que se anule la disposición, o que se dicte otra.<br />

La señorita MADARIAGA (Ministro <strong>de</strong> Justicia) acota y en este caso<br />

como ex funcionaria <strong>de</strong> la Contraloría, que la tesis señalada por el Contralor<br />

General y que en numerosas oportunida<strong>de</strong>s le correspondió aplicar durante<br />

los quince años en que se <strong>de</strong>sempeñó en ese organismo, es la siguiente:<br />

Cuando Contraloría, no obstante haber tomado razón, como el<br />

Contralor señala, <strong>de</strong> un <strong>de</strong>creto o <strong>de</strong> una resolución <strong>de</strong> la autoridad<br />

administrativa, <strong>de</strong>scubre con posterioridad, por nuevos antece<strong>de</strong>ntes que<br />

se le allegan por parte interesada —y ahí hace un poco <strong>de</strong> tribunal <strong>de</strong> lo<br />

contencioso—, o simplemente <strong>de</strong> oficio, que ha existido un error en el<br />

trámite <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> razón, que ha habido una equivocada interpretación <strong>de</strong><br />

la norma, o que ha habido un falseamiento o poca claridad en los hechos,<br />

oficia al respectivo Ministerio o autoridad diciéndole que el acto está<br />

afectado <strong>de</strong> ilegitimidad. Al mismo tiempo, la Contraloría, en su nutrida<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia, ha sostenido que la autoridad en este caso está en el <strong>de</strong>ber<br />

jurídico <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a la invalidación, que está en la obligación jurídica —no<br />

obligación moral— <strong>de</strong> ejercer la autoridad, la potestad anulatoria que le es<br />

propia.<br />

Pero, ¿qué ocurre? Aquí se vuelve al punto <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> imperio <strong>de</strong><br />

esta <strong>de</strong>cisión, o falta <strong>de</strong> imperio <strong><strong>de</strong>l</strong> sumario administrativo. Esta<br />

responsabilidad se pue<strong>de</strong> hacer efectiva por la vía <strong><strong>de</strong>l</strong> sumario administrativo<br />

seguido en contra <strong>de</strong> la autoridad, pero que en <strong>de</strong>finitiva culmina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!