17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

organismo contralor que no se ha a<strong>de</strong>ntrado en ello? ¿O es porque las<br />

empresas están funcionando tan bien, que no ha sido necesario?<br />

O sea, la experiencia ha sido reducida. Y a eso se refería al ofrecer<br />

una colaboración <strong>de</strong> los fiscales <strong>de</strong> las distintas empresas filiales, quienes<br />

han estado haciendo el análisis <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> éstas frente a las nuevas<br />

disposiciones, para <strong>de</strong>terminar cómo podrían afectarlas en su normal<br />

<strong>de</strong>senvolvimiento, Se trata <strong>de</strong> un análisis basado en dictámenes <strong>de</strong> la<br />

Contraloría, a fin <strong>de</strong> ver cómo estos criterios que ha ido sentando el<br />

organismo contralor podrían afectarlas.<br />

El señor GUZMAN sugiere solicitar a los señores Ministros <strong><strong>de</strong>l</strong> sector<br />

económico que, con la colaboración <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco Central, <strong>de</strong> la CORFO y <strong>de</strong><br />

las entida<strong>de</strong>s que están vinculadas directamente con todo el gobierno<br />

económico <strong><strong>de</strong>l</strong> país en este instante, presentaran un proyecto alternativo<br />

frente al que la Contraloría ha propuesto, a lo menos en cuanto al ámbito<br />

<strong>de</strong> control que <strong>de</strong>be tener este organismo.<br />

Se ha puesto en cuestión, por parte no sólo <strong>de</strong> los señores Ministros<br />

y Fiscales invitados hoy día, sino también <strong>de</strong> los que han venido<br />

anteriormente, y a<strong>de</strong>más por parte <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Comisión en<br />

forma prácticamente unánime, la extensión en tres sentidos distintos que<br />

la Contraloría preten<strong>de</strong>, respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones <strong>de</strong><br />

control, mediante el proyecto que ha presentado. En primer lugar, cuáles<br />

<strong>de</strong>ben ser las instituciones a las que dicho control <strong>de</strong>be exten<strong>de</strong>rse.<br />

En segundo lugar, están la naturaleza y la intensidad <strong><strong>de</strong>l</strong> tipo <strong>de</strong><br />

control. Al <strong>de</strong>cir la “naturaleza”, se refiere específicamente a que el<br />

Contralor propone un control jurídico, contable, financiero y administrativo,<br />

y al <strong>de</strong>cir la “intensidad”, alu<strong>de</strong> a las consecuencias que se <strong>de</strong>riven<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> control, como, por ejemplo, el problema <strong>de</strong> las sanciones, que<br />

aquí se ha planteado, o incluso el <strong>de</strong> la potestad anulatoria, que no se ha<br />

tocado, pero sobre el cual sí se conversó algo en la sesión pasada con el<br />

Ministro Kelly y con el General Canessa.<br />

Finalmente, están también los procedimientos que <strong>de</strong>ban emplearse<br />

en el control, en cuanto a la línea gruesa <strong>de</strong> cuándo ellos <strong>de</strong>ben<br />

ser preventivos y cuándo <strong>de</strong>ben ser a posteriori, a fin <strong>de</strong> tener una proposición<br />

diferente <strong>de</strong> la <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Contralor y que se ajuste en forma más<br />

exacta a la visión que se tiene sobre este problema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva<br />

<strong>de</strong> la conducción económica <strong><strong>de</strong>l</strong> país.<br />

Cree que en esta materia <strong>de</strong>be haber una acción y un trabajo muy<br />

coordinado entre la Comisión y las autorida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> sector económico,<br />

porque ellas aportan un elemento técnico que es absolutamente indispensable<br />

y que constituye el soporte <strong>de</strong> lo que enseguida se pueda traducir<br />

en norma constitucional.<br />

En relación al problema <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>n público económico, estima que,<br />

naturalmente, sin la premura exigida por el proyecto que se está<br />

tratando, ya que el tema no está en tabla por ahora, esa materia <strong>de</strong>be ser

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!