17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como principio constitucional. Sin embargo, tiene fuertes dudas. Lo que se<br />

está buscando aquí es, precisamente, mantener la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial y protegerlo con el fin <strong>de</strong> otorgar una justicia letrada eficientemente<br />

calificada. ¿Se consigue tal propósito introduciendo toda clase <strong>de</strong> requisitos<br />

y condiciones? Por ejemplo, si el día <strong>de</strong> mañana se crean “tribunales<br />

populares”, ello se logrará cuando se cambie todo el sistema social, cuando<br />

triunfe, por ejemplo, una posición política que arrase con todas las normas<br />

constitucionales, y todos los obstáculos van a aparecer ridículos.<br />

A su modo <strong>de</strong> ver, <strong>de</strong>be concebirse un precepto que facilité la<br />

organización <strong>de</strong> la justicia en las mejores condiciones posibles e imposibilite<br />

una modificación <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema social <strong>de</strong> que se trata, mientras rija la<br />

Constitución <strong>de</strong> que se trata, en forma tal que permita también —no es por<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su indicación— una permanente consulta a la Corte Suprema<br />

sobre cada proyecto <strong>de</strong> ley que pretenda innovar en estas materias. Y si<br />

fuera posible también la aprobación <strong>de</strong> un órgano, como el consejo <strong>de</strong><br />

Estado —si es que se establece en forma permanente—, estima que<br />

obtendrían un resguardo bien claro acerca <strong><strong>de</strong>l</strong> carácter que <strong>de</strong>be tener la<br />

justicia.<br />

Le da la impresión <strong>de</strong> que todas las normas que puedan establecer<br />

aquí se referirán a los tribunales establecidos en la ley sobre Organización y<br />

Atribuciones <strong>de</strong> los Tribunales y que los <strong>de</strong>más como que quedan un poco al<br />

margen: todos los tribunales especiales podría consi<strong>de</strong>rarse que quedan al<br />

margen.<br />

También tiene dudas acerca <strong>de</strong> qué pasa con los Tribunales Militares<br />

en tiempo <strong>de</strong> paz. Según el artículo 86, están sometidos a la Corte<br />

Suprema, pero ¿son letrados?<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) acota que en<br />

tiempo <strong>de</strong> paz, los Tribunales Militares son letrados porque tienen auditor,<br />

aún cuando el juez no lo es.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) señala que la indicación a que hace<br />

referencia el señor Carmona tiene por objeto establecer que toda iniciativa<br />

<strong>de</strong> ley, todo proyecto, que modifique la estructura, atribuciones u<br />

organización <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, sea sometida en consulta a la Corte<br />

Suprema y aprobada por el Consejo <strong>de</strong> Estado sobre la base, naturalmente,<br />

<strong>de</strong> que este organismo exista como institución constitucional.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) acota que<br />

habría que agregar la condición <strong>de</strong> que la Corte Suprema tenga que aprobar<br />

la consulta.<br />

El señor DIEZ señala que no es así; la interpretación es la que señaló<br />

el señor Carmona: se trata <strong>de</strong> un simple conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> asunto por parte<br />

<strong>de</strong> la Corte Suprema. De lo contrario se estarían otorgando faculta<strong>de</strong>s<br />

legislativas a la Corte Suprema.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!