17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Da lectura, en seguida, al inciso cuarto, que dice: “En todo caso, la<br />

Corte Suprema, por requerimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, a<br />

solicitud <strong>de</strong> parte interesada, ó <strong>de</strong> oficio, podrá <strong>de</strong>clarar que los Jueces no<br />

han tenido buen comportamiento; y, previo informe <strong><strong>de</strong>l</strong> inculpado y <strong>de</strong> la<br />

Corte <strong>de</strong> Apelaciones respectiva, acordar su remoción, por la mayoría <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

total <strong>de</strong> sus componentes”.<br />

Hace presente que la Constitución <strong>de</strong> 1925 exigía los dos tercios,<br />

pero el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema señaló que, realmente, era<br />

muy difícil obtener ese quórum, y, a<strong>de</strong>más, se ha tratado <strong>de</strong> ponerlo en<br />

consonancia con el quórum que se establece para la remoción <strong><strong>de</strong>l</strong> personal<br />

por medidas disciplinarias.<br />

Proce<strong>de</strong>, luego, a dar lectura a los incisos siguientes <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo, que<br />

expresan:<br />

“Anualmente se practicará una calificación <strong>de</strong> todo el personal <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Po<strong>de</strong>r Judicial sujeto a la jurisdicción disciplinaria <strong>de</strong> la Corte Suprema, en<br />

la forma que <strong>de</strong>termine la ley.<br />

“Pata acordar la remoción <strong><strong>de</strong>l</strong> personal que goce <strong>de</strong> inamovilidad y<br />

que sea mal calificado, la Corte Suprema requerirá <strong><strong>de</strong>l</strong> acuerdo <strong>de</strong> la<br />

mayoría <strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> sus componentes.<br />

“Los acuerdos que adopte la Corte Suprema se comunicarán al<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República para su cumplimiento”.<br />

A continuación, ofrece la palabra sobre estos preceptos.<br />

El señor GUZMAN hace notar que no tiene claro cuál es el objeto <strong>de</strong><br />

estos tres incisos finales, que entien<strong>de</strong> fueron introducidos en la<br />

Constitución vigente por el <strong>de</strong>creto-ley N° 170, como un medio <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

hacer efectiva la remoción <strong>de</strong> los jueces por simple mayoría <strong>de</strong> votos en la<br />

Corte Suprema y, <strong>de</strong> esa manera, obviar la exigencia <strong><strong>de</strong>l</strong> quórum <strong>de</strong> los dos<br />

tercios que establecía el texto constitucional.<br />

La señora BULNES agrega que hay también otro motivo y es que la<br />

calificación se efectuaba cada tres años y ahora se hace anualmente, según<br />

la modificación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto-ley N° 170.<br />

El señor GUZMAN dice que, precisamente, iba a señalar que, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> estos tres incisos, lo único que observa como novedoso o agregado al<br />

resto <strong><strong>de</strong>l</strong> precepto es la existencia <strong>de</strong> una calificación anual <strong>de</strong> todo el<br />

personal <strong>de</strong>pendiente <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, en uso <strong>de</strong> las atribuciones<br />

disciplinarias <strong>de</strong> la Corte Suprema, lo que le parece que no es una<br />

disposición <strong>de</strong> jerarquía constitucional, más aún si <strong>de</strong>spués se establecerá<br />

que la Corte Suprema tiene la superinten<strong>de</strong>ncia directiva, correccional y<br />

económica <strong>de</strong> todos los tribunales <strong>de</strong> la Nación, en la cual queda<br />

comprendido el ejercicio <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s disciplinarias. Estima que la<br />

circunstancia <strong>de</strong> cómo se hagan las calificaciones para ejercer las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!