17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

temas en forma completamente distinguible.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) manifiesta que, es evi<strong>de</strong>nte que, en<br />

esa forma, se facilita mucho el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> la Comisión. Pero es que no se<br />

había partido <strong>de</strong> esa premisa, en gran parte por la redacción que tiene el<br />

actual artículo 72, número 17.<br />

Si se van a referir en este precepto nada más que al fuero ordinario,<br />

cree que lo único que habría que resolver, entonces, es si la citación judicial<br />

<strong>de</strong> un magistrado —sobre esto no ha emitido opinión el señor Díez, ni<br />

tampoco doña Alicia Romo— <strong>de</strong>be o no <strong>de</strong>be estar amparada por el fuero<br />

cuando se ha iniciado una querella criminal en su contra. Ese es el único<br />

punto. El sometimiento a la vigilancia <strong>de</strong> la autoridad queda <strong>de</strong>scartado,<br />

porque solamente jugaba en las situaciones <strong>de</strong> emergencia, ya que, como<br />

señala el señor Ovalle, no hay disposición legal que lo permita sino en el<br />

caso <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> la sentencia.<br />

El señor DIEZ señala que él se inclina por la tesis <strong>de</strong> que para esto<br />

no sea necesario el <strong>de</strong>safuero, porque pue<strong>de</strong> causar más daño al juez y a<br />

su prestigio el llevar el asunto al <strong>de</strong>safuero sin ninguna razón. Prefiere que<br />

haya un tribunal que, privada y discretamente, en primera instancia, lo cite<br />

y <strong>de</strong>termine si <strong>de</strong>be pedirse el <strong>de</strong>safuero o no, y que el <strong>de</strong>safuero sea<br />

pedido por el juez <strong>de</strong> la causa y no por cualquiera persona. De lo contrario,<br />

el <strong>de</strong>safuero se transforma en un arma política contra la honra <strong>de</strong> un juez.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) agrega que, a<strong>de</strong>más, es muy difícil<br />

para la Corte negarse a autorizar una citación, porque ésta tiene por objeto<br />

oír, iniciar, por así <strong>de</strong>cir, una investigación.<br />

Manifiesta que, en primer término, el acuerdo <strong>de</strong> la Comisión sería<br />

referir esta disposición única y exclusivamente al fuero ordinario que dice<br />

relación al ejercicio <strong>de</strong> alguna acción judicial en contra <strong>de</strong> un magistrado.<br />

Segundo, suprimir la expresión “perseguido”, porque en esas<br />

circunstancias ya no se justifica <strong>de</strong> manera alguna, pero <strong>de</strong>jando en claro<br />

que cuando se trate <strong>de</strong> la facultad <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte se <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rá el término<br />

“perseguido”. Entonces, el texto diría: “Ningún Juez <strong>de</strong> Letras o <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Trabajo, Fiscal o miembro <strong>de</strong> los Tribunales Superiores <strong>de</strong> Justicia ni<br />

Ministro <strong>de</strong> una Corte <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo pue<strong>de</strong> ser procesado o privado <strong>de</strong> libertad<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong>de</strong> su <strong>de</strong>signación y mientras no cese en el cargo por ninguna<br />

autoridad o agente <strong>de</strong> ella sin autorización <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Pleno, <strong>de</strong> la Corte<br />

<strong>de</strong> Apelaciones respectiva, en el caso <strong>de</strong> los Jueces, o <strong>de</strong> la Corte Suprema<br />

en los <strong>de</strong>más casos, salvo que se trate <strong>de</strong> crímenes o simples <strong><strong>de</strong>l</strong>itos<br />

flagrantes y sólo para ponerle <strong>de</strong> inmediato a disposición <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema o <strong>de</strong> Apelaciones correspondiente. De las resoluciones respectivas<br />

se pue<strong>de</strong> apelar ante la Corte Suprema”.<br />

Agrega que <strong>de</strong>ben resolver varios puntos al respecto. Primero, si<br />

mantienen la frase “por ninguna autoridad o agente <strong>de</strong> ella”; segundo, si la<br />

“Corte <strong>de</strong> Apelaciones respectiva”, como ya se ha pronunciado en cierto<br />

sentido la Comisión, <strong>de</strong>be ser la <strong>de</strong> la jurisdicción en que hubiera ocurrido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!