17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, que es colegislador, y por eso es que cree<br />

que no es conveniente usar la expresión “un representante <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Legislativo”, porque se podría enten<strong>de</strong>r que si el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República tiene también intervención en ese nombramiento, lo que<br />

obviamente no proce<strong>de</strong>, <strong>de</strong> manera que el segundo miembro sería un<br />

representante <strong><strong>de</strong>l</strong> o <strong>de</strong> los organismos colegiados que ejercen el Po<strong>de</strong>r<br />

Legislativo.<br />

A continuación, integrarían el Consejo un Ministro <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema <strong>de</strong>signado por ésta; un Oficial <strong>de</strong> la Fuerzas Armadas y<br />

Carabineros como representante <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado Mayor <strong>de</strong> la Defensa<br />

<strong>Nacional</strong>, <strong>de</strong>signado por éste; y un representante <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s<br />

chilenas, sin distinguir si tienen o no canales <strong>de</strong> televisión, y que sea<br />

<strong>de</strong>signado por el Consejo <strong>de</strong> Rectores, <strong>de</strong>biendo reunir la persona que se<br />

<strong>de</strong>signe el voto conforme <strong>de</strong> los dos tercios <strong>de</strong> los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo<br />

<strong>de</strong> Rectores, y no <strong>de</strong>biendo recaer el nombramiento en ninguno <strong>de</strong> los<br />

integrantes <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Rectores, a fin <strong>de</strong> que también sea una<br />

persona que represente a las universida<strong>de</strong>s en su conjunto, que no pueda<br />

ser la cabeza <strong>de</strong> una universidad que pudiera tener canal <strong>de</strong> televisión, y<br />

verse, <strong>de</strong> alguna manera, implicada en forma muy directa en las<br />

resoluciones que se adopten, y sea una persona que <strong>de</strong>stine algún tiempo<br />

preferente a la materia, con el objeto <strong>de</strong> ir interiorizándose <strong>de</strong> ella.<br />

Estima que estas cinco personas permiten contar con una<br />

representatividad muy elevada <strong>de</strong> las más altas jerarquías institucionales<br />

y morales <strong><strong>de</strong>l</strong> país y, al mismo tiempo, otorga al Ejecutivo sólo un<br />

representante <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cinco, lo que le parece razonable —un 20%—<br />

para evitar que tenga cuerpo un control directo <strong>de</strong> parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo.<br />

Agrega que para paliar el problema que acaba <strong>de</strong> mencionar en<br />

cuanto a la presencia <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación social, ya que se ha<br />

dado mucha importancia al hecho <strong>de</strong> que tengan alguna expresión,<br />

sugirió la constitución <strong>de</strong> dos Comités: uno <strong>de</strong> televisión y otro <strong>de</strong> radiodifusión,<br />

que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rían <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo, pero que serían órganos informantes<br />

<strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> resolución <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo, con faculta<strong>de</strong>s para<br />

proponerle iniciativas pero que no tendrían po<strong>de</strong>r resolutivo alguno.<br />

A<strong>de</strong>más, planteó la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que ambos sean presididos por el Presi<strong>de</strong>nte<br />

Ejecutivo <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo, <strong>de</strong> modo que éste conduzca efectivamente al<br />

organismo en todas sus instancias. Cree que este último pue<strong>de</strong><br />

integrarse, también, con representantes <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejecutivo, que podrían ser <strong>de</strong><br />

la Secretaría General <strong>de</strong> Gobierno y, específicamente, <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong><br />

Comunicación Social; <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Transportes, particularmente, <strong>de</strong> la<br />

Subsecretaría <strong>de</strong> Telecomunicaciones, y <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Educación.<br />

Estima que podrían concurrir, <strong>de</strong> igual manera, en ambas Comisiones<br />

un representante <strong><strong>de</strong>l</strong> Colegio <strong>de</strong> Periodistas —podría ser su<br />

Presi<strong>de</strong>nte—, y en la <strong>de</strong> la Televisión todos los Directores <strong>de</strong> los Canales,<br />

así como en la <strong>de</strong> la Radio el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ARCHI y dos representantes,<br />

a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> las radiodifusoras <strong>de</strong> todo <strong>Chile</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!