17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cen<strong>de</strong>ntal, porque se relaciona, precisamente, con las nuevas i<strong>de</strong>as que<br />

están surgiendo, tanto en ODEPLAN como en CONARA, en cuanto a que<br />

las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado y los servicios <strong>de</strong>scentralizados tomen un<br />

aspecto <strong>de</strong>cididamente diverso <strong><strong>de</strong>l</strong> que han tenido hasta hoy en la estructura<br />

y en la organización administrativas, Le parece que como este<br />

punto es <strong>de</strong> gran trascen<strong>de</strong>ncia, tendría que <strong>de</strong>finirse aquí, en la Comisión,<br />

a través <strong><strong>de</strong>l</strong> establecimiento <strong>de</strong> un concepto muy claro <strong>de</strong> lo que<br />

<strong>de</strong>be ser la jurisdicción propia <strong>de</strong> la Contraloría.<br />

Agrega que el otro aspecto que también estima fundamental es el<br />

que dice relación a la intensidad <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> la Contraloría, porque<br />

la acción <strong>de</strong> este organismo —como muy bien lo <strong>de</strong>cía el señor Kelly—<br />

tiene que dirigirse a lo que tradicionalmente ha caracterizado y<br />

fundamentado sus atribuciones <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> ciertos aspectos <strong><strong>de</strong>l</strong> funcionamiento<br />

<strong>de</strong> los servicios públicos y otras entida<strong>de</strong>s, control que no<br />

podría exten<strong>de</strong>rse en términos que pudieran significar la paralización <strong>de</strong> la<br />

administración pública e impedir que puedan realizar esta nueva etapa<br />

aquellas otras entida<strong>de</strong>s que, si bien es cierto, están enmarcadas <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la Administración Pública y forman parte <strong><strong>de</strong>l</strong> organigrama administrativo,<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, quien ejerce sus<br />

atribuciones respecto <strong>de</strong> ellas a través <strong>de</strong> los Ministerios correspondientes.<br />

Por eso, es necesario <strong>de</strong>terminar con precisión las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

Contraloría sobre estas empresas estatales, las que, según entien<strong>de</strong>, están<br />

siendo objeto <strong>de</strong> un acucioso estudio por parte <strong>de</strong> la Comisión<br />

<strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Reforma Administrativa, con la que ha tenido oportunidad <strong>de</strong><br />

tomar contacto y don<strong>de</strong> se le ha informado que a esas empresas se<br />

piensa darles una estructura totalmente diferente <strong>de</strong> la que han tenido<br />

hasta ahora.<br />

Repite que estos dos aspectos le inquietan, a<strong>de</strong>más, naturalmente,<br />

<strong>de</strong> lo que muy bien ha señalado el señor Presi<strong>de</strong>nte con respecto al régimen<br />

<strong>de</strong> insistencias.<br />

Destaca que otra materia que tendrá que tratarse muy a fondo es<br />

la relacionada con el llamado “recurso <strong>de</strong> anulación”, atribución que la<br />

Contraloría preten<strong>de</strong> que se le entregue, y respecto <strong>de</strong> lo que algunos<br />

miembros <strong>de</strong> la Comisión han estimado que darle esa facultad a la<br />

Contraloría significaría, prácticamente, que ésta sería la autoridad<br />

administrativa que en <strong>de</strong>finitiva resolvería todos los problemas que se<br />

suscitaren, lo que, en realidad, no <strong>de</strong>be ocurrir en un sistema efectivo <strong>de</strong><br />

administración.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) ofrece la palabra al General señor<br />

Canessa.<br />

El señor CANESSA (Ministro Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> CONARA) expresa que<br />

una <strong>de</strong> las materias, justamente, a las cuales no se quiso referir —lo tenía<br />

anotado en el esquema— es el estudio que han hecho <strong>de</strong> las empresas<br />

públicas y <strong>de</strong> sus relaciones con el Gobierno a través <strong>de</strong> un organismo<br />

que se está estructurando en conjunto con el sector económico, que es la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!