17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El señor LORCA anota que al colocar los requisitos, <strong>de</strong>ben también<br />

establecer esto otro, porque <strong>de</strong> lo contrario quedaría trunca la disposición.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) solicita el asentimiento <strong>de</strong> la<br />

Comisión para facultar a la Mesa —con consulta al señor Ministro <strong>de</strong> Justicia<br />

y al señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema— a fin <strong>de</strong> darle una redacción<br />

a<strong>de</strong>cuada al precepto.<br />

El señor DAMILANO (Ministro <strong>de</strong> Justicia) consi<strong>de</strong>ra que se podría<br />

poner por causa legalmente sentenciada, incapacidad sobreviniente y un<br />

acto voluntario. Pero, respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> acto voluntario, hay que tener cuidado<br />

<strong>de</strong> que sea expreso o tácito. Porque, si el juez toma ór<strong>de</strong>nes mayores, no<br />

hay allí un acto voluntario expreso; no está explícito en términos formales.<br />

Esa parte <strong>de</strong>be ser redactada <strong>de</strong> tal forma que que<strong>de</strong> comprendido todo.<br />

El señor GUZMAN acota que la tercera causal es una suerte <strong>de</strong><br />

incompatibilidad. Entonces, el acto voluntario consiste en aceptar otro<br />

cargo, función o condición que acarrea la incompatibilidad con la función<br />

judicial legalmente consagrada.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que, en consecuencia,<br />

quedaría facultada la Mesa para darle la redacción a<strong>de</strong>cuada.<br />

Recuerda, a continuación, que estaba tratando el artículo 85 bis, que<br />

dice: “El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, a propuesta o con acuerdo <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema, podrá autorizar permutas u or<strong>de</strong>nar el traslado <strong>de</strong> los jueces a<br />

otro cargo <strong>de</strong> igual categoría”. Aquí no hay innovación, señala.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) estima que<br />

aquí sería conveniente agregar algo. Después <strong>de</strong> la expresión “<strong>de</strong> los<br />

jueces”, podría añadirse “y <strong>de</strong>más miembros <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong><br />

justicia”. O algo parecido. De ese modo resulta más comprensivo, para que<br />

no que<strong>de</strong>n sólo los jueces.<br />

Existe otra cuestión respecto <strong>de</strong> la cual podría buscarse una fórmula<br />

para obviarla. Anuncia que va a poner un ejemplo que seguramente lo<br />

consi<strong>de</strong>rarán muy casuístico para ser incluido en la Constitución; pero se<br />

podría buscar una frase a<strong>de</strong>cuada. El escalafón secundario, como todos lo<br />

saben, se divi<strong>de</strong> en series y categorías. Los notarios están en la primera<br />

serie; los procuradores, en otra; los receptores, en otra; los asistentes<br />

judiciales, en una distinta, etcétera. Al hablar la Constitución —como lo<br />

hace actualmente el artículo 310 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Orgánico— nada más que <strong>de</strong><br />

categorías, se produce la duda <strong>de</strong> si acaso mañana respecto <strong>de</strong> un asistente<br />

judicial o un receptor pue<strong>de</strong> la Corte Suprema aprobar su traslado a<br />

notario; o viceversa, <strong>de</strong> notario a asistente social o a receptor. Entonces,<br />

consi<strong>de</strong>ra que habría que buscar una fórmula para agregar, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

expresión “<strong>de</strong> igual categoría”, lo siguiente: “y serie, cuando ello proceda”,<br />

para englobar las dos cosas.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) consulta si la i<strong>de</strong>a <strong><strong>de</strong>l</strong> señor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!