17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>cir, llevar los preceptos que ahora figuran en la Constitución a un acta<br />

constitucional le parece que no justificaría el esfuerzo: hay que aportar algo<br />

nuevo, preparando la institucionalidad <strong>de</strong>finitiva.<br />

Entonces, estima que <strong>de</strong>be aprovecharse el acta constitucional para<br />

<strong>de</strong>finir ciertos aspectos, pero teniendo mucho cuidado, como han dicho los<br />

señores Carmona, Bulnes y Guzmán, <strong>de</strong> no prejuzgar. O sea, no llevar a un<br />

reconocimiento constitucional algo en vista <strong><strong>de</strong>l</strong> vacío parcial hoy día<br />

existente, porque <strong>de</strong>spués será muy difícil eliminarlo.<br />

Finalmente, reitera la necesidad <strong>de</strong> aprovechar la ocasión para<br />

pronunciarse sobre ciertos aspectos. Porque la normativa constitucional no<br />

pue<strong>de</strong> ser algo aparte que permita muchas soluciones. Las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un<br />

organismo que recibe la consagración constitucional <strong>de</strong>ben ser, en general,<br />

<strong>de</strong>finidas. Es <strong>de</strong>cir, no pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jar que la ley, en forma amplia, pueda<br />

otorgar otras atribuciones a la Contraloría. Porque existen otras atribuciones<br />

que son <strong>de</strong> extraordinaria importancia; es el caso <strong>de</strong> la interpretación <strong>de</strong> la<br />

ley con carácter general y obligatorio para toda la Administración Pública. Si<br />

se consi<strong>de</strong>ra que aproximadamente un 80% ó 90% <strong>de</strong> las leyes que se<br />

dictan hoy día en el país son relativas a materias administrativas, se<br />

concluye que no son los tribunales los que están interpretando la ley en<br />

<strong>Chile</strong>, sino que es la Contraloría General <strong>de</strong> la República.<br />

La señora BULINES manifiesta que cada vez se reafirma más en su<br />

opinión <strong>de</strong> que se les ha entregado una tarea muy difícil. Porque la verdad<br />

es que no se sabe a quién se va a controlar ni qué será sometido a control,<br />

y se les dice que creen y estructuren el órgano <strong>de</strong> control. Eso es lo que<br />

está provocando todos los problemas. Porque ¿qué va a controlar este<br />

organismo?<br />

Tiene conciencia <strong>de</strong> esto, y quisiera que los <strong>de</strong>más también la<br />

tornaran. Porque ¿qué hace la Contraloría? Un control <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> la<br />

administración. Se ignora cómo van a estar organizados los órganos <strong>de</strong> la<br />

administración: ni qué funciones tendrán —hasta cierto punto—; ni quiénes<br />

tendrán la facultad <strong>de</strong> lo contencioso-administrativo.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) dice que tiene la esperanza <strong>de</strong> que el<br />

<strong>de</strong>bate va a revelar en último término que el problema es mucho menos<br />

complejo <strong>de</strong> lo que parece.<br />

Piensa, como el señor Guzmán —y más allá que él todavÍa—, que ya<br />

tienen una línea gruesa muy <strong>de</strong>finida a lo largo <strong>de</strong> las discusiones habidas<br />

en el Seno <strong>de</strong> la Comisión, en el sentido <strong>de</strong> que, evi<strong>de</strong>ntemente, habrá un<br />

control político, que <strong>de</strong>be estar encomendado a la Cámara Legislativa<br />

correspondiente, si se establece en <strong>de</strong>finitiva el régimen unicameral, como<br />

se ha pensado hasta ahora por lo menos; que habrá un control<br />

jurisdiccional, que estará entregado a los tribunales contenciosoadministrativos,<br />

y que, mientras éstos no se creen, dicho control<br />

jurisdiccional en parte estará encomendado a los tribunales ordinarios <strong>de</strong><br />

justicia o en parte podrá ser ejercido, en la medida en que lo permita la<br />

legislación vigente, por la Contraloría General <strong>de</strong> la República, En este<br />

sentido no se modificará en forma alguna el Acta Constitucional

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!