17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SESION 3O2, CELEBRADA EN MIERCOLES 29 DE JUNIO DE<br />

1977 1291<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) y la señora BULNES consi<strong>de</strong>ran que<br />

el número <strong>de</strong> quejas influye fundamentalmente en la calificación.<br />

El señor DIEZ acota que la queja correspon<strong>de</strong> a “falta” o “abuso”,<br />

pero no a “mal criterio”.<br />

El señor GUZMAN estima que se podría <strong>de</strong>jar esto en consulta al<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, pero a él le parece que la única<br />

distinción pue<strong>de</strong> ir por el lado <strong>de</strong> que la calificación es una cosa habitual,<br />

mientras que la remoción por los dos tercios es algo excepcional, que se<br />

usa muy <strong><strong>de</strong>l</strong>iberadamente, en cualquier instante y para un magistrado<br />

<strong>de</strong>terminado, y tienen caracteres distintos. Piensa que, al ser en todo caso<br />

necesario mantener en el texto constitucional la diferencia entre el no tener<br />

buen comportamiento y la mala calificación, él agregaría el factor <strong>de</strong> la<br />

mala calificación como otra <strong>de</strong> las causales <strong>de</strong> cesación en el cargo en la<br />

enumeración única que se haría, <strong>de</strong> acuerdo con lo aprobado<br />

recientemente; pero eliminaría en teramente la referencia a que esto tiene<br />

que hacerse anualmente y a que sea para el personal sujeto a la<br />

jurisdicción disciplinaria <strong>de</strong> la Corte Suprema, porque le parece evi<strong>de</strong>nte<br />

que todo eso <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> resorte <strong>de</strong> la ley.<br />

El señor DIEZ concuerda con la tesis <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Guzmán.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) sugiere que, como lo señala el señor<br />

Guzmán, se <strong>de</strong>jen pendientes estos dos incisos para la próxima sesión, a la<br />

que asistirá el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema.<br />

—Acordado.<br />

El señor DIEZ consi<strong>de</strong>ra que, trabajando un poco el tema, la<br />

redacción tampoco es feliz, porque dice: “anualmente se practicará una<br />

calificación”, sin <strong>de</strong>terminar quién la practicará, y le parece que no se<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar a la ley en libertad para <strong>de</strong>terminar quién <strong>de</strong>be hacer la<br />

calificación, porque la ley pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar que la practique el Ministro <strong>de</strong><br />

Justicia.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) acota que la calificación <strong>de</strong>be<br />

practicarla la Corte Suprema.<br />

El señor DIEZ estima evi<strong>de</strong>nte que <strong>de</strong>be hacerlo la Corte Suprema,<br />

<strong>de</strong> manera que hace notar que aquí hay problemas <strong>de</strong> redacción que<br />

escapan a la intención <strong>de</strong> la Comisión, ya que no cabe ninguna duda <strong>de</strong> que<br />

ésta ha tenido siempre presente que quien hará la calificación será la Corte<br />

Suprema y no será la ley la que <strong>de</strong>termine qué autoridad la practicará.<br />

Enseguida, pregunta si respecto <strong>de</strong> la Corte Suprema no pue<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!