26.03.2015 Views

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A mi regreso a España fui entrevistado por mis amigos de La Gaceta Literaria y por los redactores<br />

de El Heraldo de Madrid. Las interviús, por su forzado esquematismo, contenían juicios demasiado<br />

sintéticos, y, como yo no me preocupé de controlar esos reportajes, no estaban exentos de errores. A<br />

mi noticia ha llegado que mis opiniones causaron disgusto en el Brasil y no faltó quien se dirigiese a<br />

La Gaceta Literaria rectificando algunos de mis asertos. Con el designio de exponer con más reposo<br />

y con la responsabilidad de mi firma mis impresiones de viaje, compuse una serie de artículos que<br />

publicó La Libertad. Algunos de esos trabajos tampoco agradaron a los brasileños.<br />

Este libro se redacta a base de mis colaboraciones del diario aludido, con aditamentos importantes y<br />

con la debida documentación. En numerosos pasajes me he servido de la anécdota y de la más suave<br />

ironía; en otros destaca el tono apologético. No pretendo que mis juicios sean acatados sin réplica,<br />

pero sí afirmo que este es el Brasil visto por mí. La obra presente displacerá a los que sólo quisieran<br />

escuchar loas descomunales. Mucho me temo que los brasileños hiperestésicos y nacionalistas se<br />

enojen conmigo; pero en cambio espero que los más inteligentes aprecien mi sinceridad y hasta<br />

juzguen benévola mi crítica.<br />

Por otra parte, los espíritus imparciales habrán de agradecerme que difunda en la vieja y refinada<br />

Europa el Derecho penal brasileño, expuesto en la última parte de este libro con objetividad<br />

cuidadosa.<br />

Todas las páginas de esta obra están tan serenamente escritas, que ni aun la preocupación del juicio<br />

que merezcan en el Brasil ha gravitado un solo instante sobre mi estilográfica (Jiménez, 1928: XI-<br />

XIII).<br />

Como uma captatio benevolentiae, Jiménez de Asúa especifica que, embora ele<br />

tivesse almejado a imparcialidade, a exposição das suas observações era refutável, porque<br />

elas derivavam da empiria, limitada pela escassez de tempo e pela falta de hábito do autor<br />

na ponderação dos assuntos que ele, finalmente, decidira apresentar. No Prólogo, Jiménez<br />

informa que a sua estadia no Brasil se estendeu durante mês e meio, havendo-se iniciado<br />

aos 28 de julho de 1927, e que esta se devera a um convite, “de consuno, por la Universidad<br />

y por el Gobierno”, para que ele ministrasse uma série de palestras. De fato, no Cap. V ele<br />

sublinha que, no Brasil, “Los grupos intelectuales me hicieron objeto de atenciones<br />

superlativas” (Jiménez, 1928: 30). Não era a primeira vez que pisava o Brasil, pois já<br />

estivera duas vezes, embora só, em ambas as ocasiões, durante as poucas horas das escalas<br />

interviús concedidas a mi arribo a España, que el repórter tiene facultades para transcribir lo oído con formas<br />

propias que donen más interés periodístico a la narración, y que al escribir nombres escuchados de viva voz<br />

no se puede exigir un orden y una ortografía correctos, sobre todo cuando, como ocurre en mi caso, la sobra<br />

de quehaceres impide al interrogado revisar las notas del periodista. Es frecuente en vuestra tierra escuchar:<br />

“Calma en el Brasil”. ¿Queréis hacer honor a vuestra frase, aguardando a leer lo que ahora escribo con la<br />

responsabilidad de mi firma al pie? Enojaos después si mis palabras son acreedoras a la indignación”<br />

(Jiménez, 1928: 31-32).<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!