26.03.2015 Views

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Núñez López conversaba una tarde, hace ya años, en un café andaluz con sus paisanos. El tema de la<br />

charla amistosa recayó en las remotas tierras brasileñas, y uno de los contertulios lamentóse de que<br />

no se vendieran nuestros libros en el Brasil. “Porque no estoy yo allí”, dijo lapidariamente Samuel<br />

Núñez. Rieron la petulante exclamación los oyentes y... Núñez López embarcó para el país exótico.<br />

Llega al puerto con un modesto cargamento de obras españolas, y como carecía de recursos para<br />

montar una librería, guareció sus volúmenes en un rincón que le fue cedido de prestado. Núñez<br />

López no se arredra ante las dificultades y acude al más extraño expediente para propagar su artículo<br />

impreso. En la Aduana yacía abandonada una partida de encendedores mecánicos y Samuel la<br />

adquiere a un precio bajísimo. Se informa del nombre y domicilio de algunos brasileños dedicados a<br />

las letras y a la ciencia y se persona, con poca ceremonia, en la casa de los futuros compradores de<br />

libros. Pero no les ofrece el producto intelectual, sino el industrioso mechero. Unos lo compran y<br />

otros lo rechazan. Núñez insiste siempre y vuelve para informarse del buen funcionamiento del<br />

aparato. Con su habla ceceante y su sonrisa bondadosa confiesa que su oficio es muy otro y pone<br />

bajo los atónitos ojos del comprador del mechero un libro español. “Ésta, ésta es mi profesión<br />

verdadera, señor. Yo soy librero”. Le objetan que los libros españoles no interesan, que en el Brasil<br />

se leen las obras francesas; pero Samuel no desmaya. Vende baratísimo; regala tomos y folletos. El<br />

científico brasileño haya interesantes aquellas páginas y es él quien busca entonces a Núñez. Los<br />

libros de España comienzan a venderse. Núñez López exulta de alegría. Abre una tienda pobre,<br />

recurre luego al préstamo, e instala, al fin, en la calle 13 de Maio, la “Librería Española”, con su<br />

muestra un poco chillona, donde campean los colores nacionales (Jiménez, 1928: 55-57).<br />

A loja, em que só se vendiam livros espanhóis, foi retratada como o ponto em que,<br />

por um lado, se reuniam os hispanistas brasileiros – os médicos Fialho e Novaes, Sylvio<br />

Julio e Waldemar Bandeira – e, por outro, eram recebidos os “hispanos visitantes” com<br />

“fama” – conferencistas e escritores –, sendo postos, estes, em contato com a imprensa<br />

local. Jiménez adverte que essa livraria corria o risco de cessação involuntária das suas<br />

atividades pelas dívidas contraídas pelo empresário com as editoras espanholas, às que não<br />

pudera pagar pelo enfraquecimento da moeda brasileira – os réis –, e menciona que se<br />

fizera um abaixo-assinado em apoio ao livreiro 78 .<br />

Os comentários sobre o campo cultural no Brasil (Cap. IX – La literatura y el arte)<br />

foram distribuídos por Jiménez nas seções de “la poesía y la novela (el vanguardismo<br />

literario)”, “la prensa”, “la oratoria” e “la pintura”. Em relação à poesia, ele diz que o Brasil<br />

78 Esse abaixo-assinado é comentado como se segue por Jiménez (1928: 58): “Núñez-López no ha podido<br />

saldar sus compromisos con los editores de España y pide nuevos plazos para hacer sus pagos. Un mensaje<br />

firmado por los hombres de más eminencia del Brasil clama porque este librero heroico no luche solo contra<br />

la adversidad presente y circunstancial. A su empresa de fino patriotismo debemos cooperar todos. Mi pluma<br />

propaga hoy su viril grito de auxilio” (Jiménez, 1928: 58).<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!