26.03.2015 Views

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

classificados, e se sintam, como estrangeiros quando traspassam os limites do território que<br />

administra um desses Estados:<br />

La idea de nacionalismo, desde el punto de vista de los revolucionarios y progresistas del mundo,<br />

está considerada como una idea reaccionaria, como una tendencia fanática o imperialista. El Ba’th<br />

árabe ha sido el primero que puso en claro su verdad y demostró su aspecto positivo, creador y<br />

revolucionario. En esto se ha cifrado el éxito de este movimiento, porque ha conducido a las masas<br />

del pueblo árabe a la revolución en nombre del nacionalismo árabe, porque ha fundido la idea de<br />

socialismo con las ideas de unidad y nacionalismo. Por ello, ha encontrado preparado el camino<br />

hacia los corazones del pueblo y las masas. [...] Pero una mirada a la realidad árabe actual, nos hace<br />

ver que esto que decimos y deseamos es más un sueño que una realidad. Esta sola contradicción es<br />

suficiente para desenmascarar los males y contradicciones que padece la revolución árabe. [...]<br />

Durante los años de esta ruptura, las masas árabes fueron sometidas involuntariamente, sin<br />

convencimiento ni entusiasmo, a los planes de separación y división. Les exigían que vieran<br />

diferencias donde no había más que coordinación, unidad y complementariedad; que aceptasen esta<br />

realidad extraña que se contradice con la naturaleza de las cosas. Pero despertaron al recibir el golpe<br />

de los fracasos y derrotas. Se despertó su mente y su conciencia al comprender, a la luz de los<br />

resultados, la falsedad de aquella separación artificial; al comprender que el único camino está en la<br />

unidad y la unificación, en la recuperación de la voluntad expoliada; en liberarse de las influencias de<br />

los planes antipatrióticos, que se contradicen con la línea natural de la marcha de liberación árabe<br />

(Aflaq, 1978: 251-57).<br />

Dentro desses posicionamentos pan-arabistas, Saddam Hussein explicara à jornalista<br />

egípcia Sakina Sadat, aos 19 de janeiro de 1977, que a concessão de autorização para a<br />

presença de camponeses egípcios no Iraque não encontraria obstáculos por se entender que<br />

no território árabe, ainda que fragmentado por interesses provincianos ou suscitados por<br />

nacionalismos deformados, não devia haver fronteiras que impedissem os trabalhadores se<br />

deslocarem segundo as suas necessidades por esse território:<br />

Cuando decimos que esta tierra pertenece a todos los Árabes es necesario que los hechos lo<br />

confirmen. De este modo, deseamos imaginarnos al obrero industrial iraquí, trabajando junto a otros<br />

Árabes que comparten su labor, así como al agricultor, y lo mismo debe ocurrir en el sector de la<br />

planificación y de la información. Este es uno de los medios de aplicación de los principios del<br />

combate por la unidad, considerando al Iraq como el país de todos los Árabes – del mismo modo que<br />

Egipto o cualquier otro país árabe – en nuestra concepción de principio. [...] Por otro lado, en lo que<br />

a nosotros concierne, y partiendo de una misma concepción, no impedimos a los iraquíes que vayan a<br />

establecerse en Egipto, para trabajar en la agricultura, en el comercio o en cualquier otra actividad,<br />

pues consideramos que Egipto es también nuestro país, y nos es muy querido (Hussein, s/d: 39-40).<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!