26.03.2015 Views

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

viajeros, comparecieron también D. Manuel Cadavid, Presidente de la Sociedad Española de<br />

Socorros Mutuos, su hermano José y los representantes de La Tribuna Española y de El Correo<br />

Gallego.<br />

Para conmemorar el 32º aniversario de la proclamación de la República en España el Centro Unión<br />

Republicana Española realizó una fiesta brillante que dejó encantadas a todas las personas que hemos<br />

tenido el gusto de asistir a ella. El día 11, a las 5 de la mañana, al izar la bandera en medio de<br />

nutridos aplausos, fue saludada por 21 tiros. A las 9 de la noche, con la presencia de todos los<br />

miembros del Consejo de Honor y de la Junta Directiva, el Sr. Presidente declaró abierta la sesión y<br />

concedió la palabra al orador oficial D. Juan Durán que pronunció un elocuente discurso, disertando<br />

sobre el acto que se conmemoraba por espacio de 01 hora. Hizo igualmente uso de la palabra D. José<br />

Figueroa que tomó por tema el mismo asunto. Ambos oradores fueron merecidamente aplaudidos.<br />

Terminada la sesión solemne se dio principio a un animado baile que se prolongó hasta las cuatro de<br />

la madrugada, y el cual fue amenizado por la banda de la Sociedad Instrumental Pierrot, cedida para<br />

este fin por su Directiva. A la fiesta comparecieron los representantes de los periódicos locales y los<br />

corresponsales de La Tribuna Española y de El Correo Gallego.<br />

No n. 70 é reproduzido o texto da palestra La emigración, o discurso inaugural das<br />

conferências do Centro Gallego de Madrid, pronunciada por D. Augusto G. Besada em<br />

dezembro de 1904. Volta-se a criticar a ineficiência das autoridades consulares espanholas<br />

no país em relação à proteção dos interesses das agremiações espanholas no Rio. Nesse n.<br />

70 informava-se que, no Centro Galego de Río, o Grupo Dramático encenara Doce retratos<br />

seis reales e que “Conmemorando las fiestas de Momo, nuestra sociedad realizará tres<br />

pomposos bailes de fantasía hoy sábado, mañana y martes. El baile de hoy será amenizado<br />

por la renombrada banda de música de la brigada militar. Para invitaciones en secretaría”.<br />

O n. 71 contém dois poemas, um – ¿Obreiros? –, de F. Porto Rey, sobre a<br />

emigração, e um outro de Eduardo Pondal, Pois que tanto os boos ceos vos depararon,<br />

“Poesía leída en la velada realizada por la “Unión artística compostelana” en honor del<br />

Orfeón de Pontevedra, por su visita a Santiago, el día 12 de diciembre pasado”. Nesse<br />

número inserem-se umas Crónicas compostelanas, especiais para El Correo Gallego,<br />

assinadas da Galiza por Jesús Rey Alvite:<br />

No n. 72, de 17 de março de 1905, publicou-se a Memória apresentada à assembléia<br />

geral ordinária da carioca Sociedad Española de Beneficiencia, em 29 de janeiro de 1905,<br />

pelo seu presidente, D. Casimiro Santa Maria, correspondente ao ano de 1904. Há mais<br />

uma matéria das Crónicas compostelanas (sucesos) e resenhas de notícias do Correo de<br />

Galicia. Nesse número foram inseridos uns “Cantares populares” e, em uma seção<br />

504

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!